Exportación Completada — 

Estrategia metodológica interactiva para la comprensión lectora de las estudiantes de secundaria de la I.E. Nicolás La Torre, Chiclayo

Descripción del Articulo

La compresión lectora es una de las habilidades fundamentales que cada ser humano debe poseer con la finalidad de comprender y trasmitir pensamientos, conocimientos y emociones. sin embargo, en nuestra realidad encontramos un bajo nivel en comprensión lectora en los estudiantes de los distintos cole...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Montenegro, Merly Jessica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15515
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Nivel literal
Nivel inferencial
Nivel crítico
Estrategia interactiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La compresión lectora es una de las habilidades fundamentales que cada ser humano debe poseer con la finalidad de comprender y trasmitir pensamientos, conocimientos y emociones. sin embargo, en nuestra realidad encontramos un bajo nivel en comprensión lectora en los estudiantes de los distintos colegios a nivel nacional. Teniendo en cuenta la problemática, esta investigación plantea como aporte una estrategia interactiva con el objetivo de mejorar los niveles de compresión lectora, esta investigación desarrolla un enfoque mixto, con diseño experimental en su variante pre experimental, aplicado a una muestra de 70 estudiantes del segundo año de secundaria, en donde se aprecia la necesidad de aplicar la estrategia para cumplir con el objetivo. Se obtuvo como resultados que las estudiantes se encuentran en proceso de desarrollo de sus habilidades lectores en los tres niveles: literal, inferencial y crítico. Se discute que, a pesar del regular desarrollo de habilidades lectoras aún no se implementa una estrategia interactiva como parte de solución al problema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).