Impacto del programa juntos en la pobreza del distrito de San Ignacio
Descripción del Articulo
Mi investigación surgió en base de la necesidad de poder analizar el impacto que tiene el Programa Juntos, siendo el objetivo general: Evaluar si el Programa Juntos impacta en la pobreza del distrito de San Ignacio - Cajamarca 2019. La investigación empleada fue de tipo descriptiva, y se empleó un m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9226 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9226 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa juntos Pobreza Multidimensional Inclusión social Crecimiento económico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | Mi investigación surgió en base de la necesidad de poder analizar el impacto que tiene el Programa Juntos, siendo el objetivo general: Evaluar si el Programa Juntos impacta en la pobreza del distrito de San Ignacio - Cajamarca 2019. La investigación empleada fue de tipo descriptiva, y se empleó un modelo econométrico de probabilidad lineal. Finalmente, se determinó que el impacto del incentivo monetario que ha sido medido a través del ahorro, es decir si las transferencias se han utilizado en ahorros y mejoro la calidad de vida, ha sido positivo; es decir un incremento del ahorro, la probabilidad de mejorar la calidad de vida se incrementa en 3%. Así mismo la inexistencia de los espacios y la falta de voluntad para articular a los actores locales para llevar acciones en conjunto que logren la sostenibilidad social que el país necesita para mitigar este flagelo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).