Clima familiar y conductas disruptivas en niños: Una revisión sistemática
Descripción del Articulo
El actual estudio denominado “Clima familiar y conductas disruptivas en niños: Una revisión sistemática” tiene como objetivo principal comprender y analizar los resultados y hallazgos en estudios de carácter empírico respecto a la relación que existe entre clima familiar y conductas disruptivas. Est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10406 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10406 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Problemas Entorno Agresividad Familiar Bullying Funcionamiento Disocial Disruptiva Maladaptativos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El actual estudio denominado “Clima familiar y conductas disruptivas en niños: Una revisión sistemática” tiene como objetivo principal comprender y analizar los resultados y hallazgos en estudios de carácter empírico respecto a la relación que existe entre clima familiar y conductas disruptivas. Esta investigación es de tipo cualitativo utilizando el método de carácter documental, con un diseño de tipo revisión sistemática. Como resultados en lo que concierne a la primera cuestión de análisis que está relacionada con el objetivo de examinar los hallazgos a nivel de relación resulta posible indicar que es evidente la relación entre clima familiar y conductas disruptivas. En lo que respecta al análisis de la categoría relacionada al tipo de diseño de investigación se puede señalar que de todos los trabajos que se han seleccionado finalmente 4 son estrictamente de tipo correlacionales y 2 son causal correlacional. En lo que respecta al análisis de la categoría de enfoque y perspectiva teórica se señala un resumen por cada autor. Se concluyó que existen evidencias que el clima familiar se asocia con las conductas disruptivas, detectando comportamientos agresivos, maladaptativos y bullying, permitiendo tener conciencia de las consecuencias de la formación de los hijos en el hogar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).