Análisis jurídico del régimen laboral agrario y su implicancia en derechos laborales de la empresa agroindustrial San Juan, 2020-2025
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación aborda el análisis jurídico del régimen laboral agrario y su implicancia en los derechos laborales de la empresa agroindustrial San Juan, durante el periodo 2020-2025; es un tema muy relevante porque permitirá identificar si la legislación actual garantiza las co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15550 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15550 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Régimen laboral agrario Derechos laborales Trabajo agrario Informalidad laboral Empresa agroindustrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación aborda el análisis jurídico del régimen laboral agrario y su implicancia en los derechos laborales de la empresa agroindustrial San Juan, durante el periodo 2020-2025; es un tema muy relevante porque permitirá identificar si la legislación actual garantiza las condiciones laborales del sector agrario. El objetivo general del presente estudio es analizar la intervención del régimen laboral agrario en el ejercicio de los derechos laborales de los trabajadores de la Empresa Agroindustrial San Juan en Lambayeque, durante el periodo 2020– 2025. Para ello, se emplea una metodología cualitativa basándose en un análisis normativo y revisión doctrinaria. En lo que respecta a la discusión, se identifican disconformidades entre la normativa vigente y su aplicación; aunque dicha reforma busca mejorar las condiciones laborales, se identifica que en la empresa existen situaciones de informalidad, contratos temporales y restricciones en el acceso a beneficios laborales, lo que estaría evidenciando la escasa fiscalización y débil ejecución del marco legal. Asimismo, se concluye que el régimen laboral agrario, actualmente evidencia vacíos legales y deficiencias, afectando los derechos laborales del sector agrario; por lo que se recomienda mayor supervisión por parte del estado y revisar aspectos críticos de la legislación para asegurar condiciones de trabajo dignas y justas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).