El Régimen Laboral Especial Agrario, Ley N° 27360 y los derechos laborales reconocidos a los trabajadores
Descripción del Articulo
El régimen laboral se caracteriza porque trae consigo y prevé un trato legislativo diferenciado, discriminatorio y de reducción de los beneficios laborales hacia los trabajadores agrarios. Por ello, el objetivo de la investigación fue analizar y demostrar que el régimen laboral agrario tiene efectos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1534 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1534 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Régimen Laboral Agrario Beneficios Sociales Remuneración Derecho |
Sumario: | El régimen laboral se caracteriza porque trae consigo y prevé un trato legislativo diferenciado, discriminatorio y de reducción de los beneficios laborales hacia los trabajadores agrarios. Por ello, el objetivo de la investigación fue analizar y demostrar que el régimen laboral agrario tiene efectos negativos en lo referente a la reducción de dichos beneficios reconocidos por nuestra Constitución, abordándolo desde la perspectiva jurídica y económica; y proponer mejoras a la regulación vigente, no prorrogando su vigencia; simplemente dejar de seguir el tan llamado Régimen Laboral Especial Agrario. La presente investigación buscó analizar, de un modo crítico y exhaustivo, este Régimen que se encuentra vigente en el Perú y está en proyecto de prorrogar su vigencia por muchos años más. Pero es importante conocer la realidad de los trabajadores sujetos al referido Régimen y las inclemencias por las que tiene que pasar al realizar sus labores, personas que trabajan en el campo exponiendo sus vidas por tan bajo salario y reducción sus derechos fundamentales laborales. La principal razón en la que se basó esta investigación; es sustentar que este Régimen no debe seguir siendo el especial; pues las medidas laborales instauradas en éste, como una remuneración que incluye los conceptos de CTS y gratificaciones, conllevan a que los ingresos resulten inferiores a los del régimen laboral general. De esta misma manera en lo concerniente al descanso vacacional y la indemnización por despido arbitrario también se ve una reducción de los derechos en mención. Se demostró que este es un Régimen que otorga menores beneficios para los trabajadores acogidos a éste, en comparación con la Ley N° 728; Ley de Productividad y Competitividad Laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).