Caracterización del régimen agrario y sus aspectos laborales de las empresas del sector agrario del Perú caso”: “asociación de productores de banano orgánico – Chalacala baja” “de “Sullana” y su propuesta de mejora, 2019

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se planteó el siguiente enunciado ¿Cuáles son las características del Régimen Agrario y sus Aspectos Laborales de las Empresas del Sector Agrario del Perú y de ”“La Asociación de Productores de Banano Orgánico Chalacalá Baja– Sullana”, y “cómo” se podría mejor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carmen Farfan, Elza Olinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18976
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/18976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Banano Orgánico
Beneficios Laborales
Régimen Agrario
Trabajadores.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se planteó el siguiente enunciado ¿Cuáles son las características del Régimen Agrario y sus Aspectos Laborales de las Empresas del Sector Agrario del Perú y de ”“La Asociación de Productores de Banano Orgánico Chalacalá Baja– Sullana”, y “cómo” se podría mejorar, año 2019?, “presenta como objetivo general: Determinar y describir las características del Régimen Agrario y sus Aspectos Laborales de las Empresas del Sector Agrario del Perú y de” “La Asociación de Productores de Banano Orgánico Chalacalá Baja – Sullana”, y su Propuesta de mejora, 2019. “Para la investigación se utilizó la técnica de la encuesta, y como instrumento el cuestionario de preguntas cerradas “administrado a la APBOCHB, el tipo de investigación fue cuantitativo, de nivel descriptivo y de corte transversal. “Obteniendo los siguientes resultados: En el primer objetivo” específico, que “el régimen laboral agrario prevé un trato legislativo diferenciado. En el segundo objetivo específico que, el 40% de los encuestados si tienen” conocimiento “del régimen laboral Agrario y el 60% de trabajadores desconocen sobre este régimen laboral. En el tercer objetivo que, la APBOCHB coincide con la realidad del Sector Agrario del Perú. En el cuarto objetivo que, existe la necesidad de regirse a un Manual de Procedimiento del Reclutamiento, Contratación, Permanencia y Retiro del Trabajador del Régimen Agrario y un Reglamento Interno del trabajo para el buen desarrollo laboral entre el empleador y el trabajador.”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).