Influencia de la publicidad de redes sociales en los consumidores jóvenes de gastronomía de Real Plaza Chiclayo, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar la influencia de la publicidad de las redes sociales en los consumidores jóvenes de gastronomía del Real Plaza Chiclayo. Se analizaron las redes sociales como Facebook, Instagram y YouTube, ya que según una investigación realizada por Ipsos son l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Cardenas, Renato Sebastian, Vasquez Diaz, Hector Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10201
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumidor
Influencia
Publicidad
Redes sociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar la influencia de la publicidad de las redes sociales en los consumidores jóvenes de gastronomía del Real Plaza Chiclayo. Se analizaron las redes sociales como Facebook, Instagram y YouTube, ya que según una investigación realizada por Ipsos son las más usadas por los peruanos. Se tomó en cuenta como muestra a 196 personas de Chiclayo, es decir aquellos que hayan consumido alimentos gastronómicos de los restaurantes del patio de comidas del Real Plaza de Chiclayo que tengan entre 15 y 24 años de edad. Esta fue el rango elegido ya que son las personas más activas en redes sociales. Por lo tanto, se recomienda usar la red social Instagram para realizar su publicidad porque los resultados muestran que la decisión de compra de los consumidores jóvenes se ve influida por el contenido que se difunde en esa red
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).