Influencia del polvo de piedra caliza sobre las propiedades mecánicas y permeabilidad de los suelos arenosos
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito de evaluar el efecto del polvo de piedra caliza sobre las propiedades mecánicas y permeabilidad de los suelos arenosos, de tal manera este sea un material alternativo sostenible, que favorezcan a la mitigación del impacto ambiental y a la resi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13380 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13380 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Suelo areno Polvo de piedra caliza Propiedades mecánicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como propósito de evaluar el efecto del polvo de piedra caliza sobre las propiedades mecánicas y permeabilidad de los suelos arenosos, de tal manera este sea un material alternativo sostenible, que favorezcan a la mitigación del impacto ambiental y a la resistencia del concreto. Por consiguiente, la metodología empleada en la investigación fue de tipo aplicada de orientación experimental ya que se analizó la variación de las propiedades mecánicas del suelo, en base a la comparación del grupo control y grupo experimental, donde el cemento fue sustituido en 0%, 5%, 10% y 15% por polvo de piedra caliza respecto a su peso total, en la cual se realizaron 4 calicatas, posteriormente fueron evaluadas con los ensayos respectivos. Finalmente, de los resultados se demuestra que el polvo de piedra caliza influye positivamente en las propiedades mecánicas del suelo, por el tratamiento de 10% de cal, a los 28 días, en todos los ensayos realizados, el diseño D4, es decir, suelo arenoso+15%polvo de piedra caliza, aumenta 32.93% la resistencia. Concluyendo que el porcentaje óptimo de sustitución es el Diseño 4 produciendo un suelo mejorado en sus propiedades, contribuyendo a una investigación primordial a no contaminar, y así aprovechando los residuos de la piedra. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).