Aplicacion de medidas cautelares para procesos penales por grave violacion a los derechos de libertad individual y tutela jurisdiccional efectiva ante la comision interamericana de derechos humanos en el año 2014.

Descripción del Articulo

La investigación presenta un análisis del proceso penal peruano, como hecho generador de empirismos aplicativos y violación de los derechos tutelados por la Constitución Política del Estado peruano art. 2.24 y 139.3 que regulan el derecho a la libertad individual y tutela jurisdiccional efectiva; as...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Unzueta Pichilingue, Christo Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3156
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/3156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas Cautelares
Procesos penales
Violación de los derechos humanos
Derecho de libertad individual
Tutela jurisdiccional efectiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USSS_8746c947756475fc9898d62ac0d62970
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3156
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicacion de medidas cautelares para procesos penales por grave violacion a los derechos de libertad individual y tutela jurisdiccional efectiva ante la comision interamericana de derechos humanos en el año 2014.
title Aplicacion de medidas cautelares para procesos penales por grave violacion a los derechos de libertad individual y tutela jurisdiccional efectiva ante la comision interamericana de derechos humanos en el año 2014.
spellingShingle Aplicacion de medidas cautelares para procesos penales por grave violacion a los derechos de libertad individual y tutela jurisdiccional efectiva ante la comision interamericana de derechos humanos en el año 2014.
Unzueta Pichilingue, Christo Javier
Medidas Cautelares
Procesos penales
Violación de los derechos humanos
Derecho de libertad individual
Tutela jurisdiccional efectiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Aplicacion de medidas cautelares para procesos penales por grave violacion a los derechos de libertad individual y tutela jurisdiccional efectiva ante la comision interamericana de derechos humanos en el año 2014.
title_full Aplicacion de medidas cautelares para procesos penales por grave violacion a los derechos de libertad individual y tutela jurisdiccional efectiva ante la comision interamericana de derechos humanos en el año 2014.
title_fullStr Aplicacion de medidas cautelares para procesos penales por grave violacion a los derechos de libertad individual y tutela jurisdiccional efectiva ante la comision interamericana de derechos humanos en el año 2014.
title_full_unstemmed Aplicacion de medidas cautelares para procesos penales por grave violacion a los derechos de libertad individual y tutela jurisdiccional efectiva ante la comision interamericana de derechos humanos en el año 2014.
title_sort Aplicacion de medidas cautelares para procesos penales por grave violacion a los derechos de libertad individual y tutela jurisdiccional efectiva ante la comision interamericana de derechos humanos en el año 2014.
author Unzueta Pichilingue, Christo Javier
author_facet Unzueta Pichilingue, Christo Javier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Seclen Castro, José
Benites Sánchez, Segundo Arcadio
dc.contributor.author.fl_str_mv Unzueta Pichilingue, Christo Javier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Medidas Cautelares
Procesos penales
Violación de los derechos humanos
Derecho de libertad individual
Tutela jurisdiccional efectiva
topic Medidas Cautelares
Procesos penales
Violación de los derechos humanos
Derecho de libertad individual
Tutela jurisdiccional efectiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La investigación presenta un análisis del proceso penal peruano, como hecho generador de empirismos aplicativos y violación de los derechos tutelados por la Constitución Política del Estado peruano art. 2.24 y 139.3 que regulan el derecho a la libertad individual y tutela jurisdiccional efectiva; así como también un análisis de la estructura, procedimiento y funcionamiento de las medidas cautelares como método da garantía del respeto y el cumplimiento de estos derechos por parte del estado, ante la existencia de dispositivos legales tanto a nivel internacional, como son la declaración y la convención americana de derechos humanos, a nivel nacional como es la constitución política de 1993. Describir, la grave violación que existe en el País hacia los derechos garantizado por la Constitución y Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos, específicamente la libertad individual y la tutela jurisdiccional efectiva, originados por una mala aplicación de las leyes penales por parte de los jueces y fiscales responsables de dirigir estos procesos, dicho acto genera que se mancillen los derechos constitucionales de Libertad individual y tutela jurisdiccional efectiva establecidos en los art. 2.24 y 139.3 conexo al debido proceso de la Constitución Política del Perú. Esta investigación, a través del método consultivo jurisprudencial, ha encontrado que el estado es responsable de este tipo de violación, debido a la mala aplicación de estos preceptos constitucionales por el análisis y la síntesis de documentos y expedientes relacionados al proceso penal interno peruano y que a largo plazo origina que se acuda a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y a la Corte Interamericana para la aplicación de medidas cautelares pertinentes. Identificar las causas por la cual se produce la excesiva violación de los derechos de las personas que produce la aplicación de medidas cautelares, que se encuentran reguladas de manera clara en el Reglamento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, específicamente en el Art. 25 de este cuerpo normativo el cual se sustenta en la gravedad de la situación, la urgencia de la situación, el daño irreparable. Proponer la correcta aplicación de las leyes penales internas para que así se pueda tener una mejor administración de Justicia en la jurisdicción interna del país y de este modo evitar lesiones a los derechos humanos y la interposición de medidas cautelares y de esa manera ir eliminando progresivamente las violaciones que realiza el Estado y vivir en una cultura de respeto de los derechos humanos de las personas.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-25T14:47:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-25T14:47:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/3156
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/3156
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3156/11/Christo_Javier_Unzueta_Pichilingue%20turnitin.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3156/2/license_url
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3156/3/license_text
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3156/4/license_rdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3156/1/Christo_Javier_Unzueta_Pichilingue%20turnitin.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3156/10/Christo_Javier_Unzueta_Pichilingue%20turnitin.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 72fd7d719413e5cfe4aaeab37fad5674
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d332601946150ae0100864dd1a73bd86
d91fc8627716b62b0b0700217ed0fe6b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1845884147781861376
spelling Seclen Castro, JoséBenites Sánchez, Segundo ArcadioUnzueta Pichilingue, Christo Javier2017-09-25T14:47:33Z2017-09-25T14:47:33Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12802/3156La investigación presenta un análisis del proceso penal peruano, como hecho generador de empirismos aplicativos y violación de los derechos tutelados por la Constitución Política del Estado peruano art. 2.24 y 139.3 que regulan el derecho a la libertad individual y tutela jurisdiccional efectiva; así como también un análisis de la estructura, procedimiento y funcionamiento de las medidas cautelares como método da garantía del respeto y el cumplimiento de estos derechos por parte del estado, ante la existencia de dispositivos legales tanto a nivel internacional, como son la declaración y la convención americana de derechos humanos, a nivel nacional como es la constitución política de 1993. Describir, la grave violación que existe en el País hacia los derechos garantizado por la Constitución y Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos, específicamente la libertad individual y la tutela jurisdiccional efectiva, originados por una mala aplicación de las leyes penales por parte de los jueces y fiscales responsables de dirigir estos procesos, dicho acto genera que se mancillen los derechos constitucionales de Libertad individual y tutela jurisdiccional efectiva establecidos en los art. 2.24 y 139.3 conexo al debido proceso de la Constitución Política del Perú. Esta investigación, a través del método consultivo jurisprudencial, ha encontrado que el estado es responsable de este tipo de violación, debido a la mala aplicación de estos preceptos constitucionales por el análisis y la síntesis de documentos y expedientes relacionados al proceso penal interno peruano y que a largo plazo origina que se acuda a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y a la Corte Interamericana para la aplicación de medidas cautelares pertinentes. Identificar las causas por la cual se produce la excesiva violación de los derechos de las personas que produce la aplicación de medidas cautelares, que se encuentran reguladas de manera clara en el Reglamento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, específicamente en el Art. 25 de este cuerpo normativo el cual se sustenta en la gravedad de la situación, la urgencia de la situación, el daño irreparable. Proponer la correcta aplicación de las leyes penales internas para que así se pueda tener una mejor administración de Justicia en la jurisdicción interna del país y de este modo evitar lesiones a los derechos humanos y la interposición de medidas cautelares y de esa manera ir eliminando progresivamente las violaciones que realiza el Estado y vivir en una cultura de respeto de los derechos humanos de las personas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSMedidas CautelaresProcesos penalesViolación de los derechos humanosDerecho de libertad individualTutela jurisdiccional efectivahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Aplicacion de medidas cautelares para procesos penales por grave violacion a los derechos de libertad individual y tutela jurisdiccional efectiva ante la comision interamericana de derechos humanos en el año 2014.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de DerechoAbogadoDerecho421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILChristo_Javier_Unzueta_Pichilingue turnitin.pdf.jpgChristo_Javier_Unzueta_Pichilingue turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11368https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3156/11/Christo_Javier_Unzueta_Pichilingue%20turnitin.pdf.jpg72fd7d719413e5cfe4aaeab37fad5674MD511CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3156/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3156/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3156/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54ORIGINALChristo_Javier_Unzueta_Pichilingue turnitin.pdfChristo_Javier_Unzueta_Pichilingue turnitin.pdfapplication/pdf2624317https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3156/1/Christo_Javier_Unzueta_Pichilingue%20turnitin.pdfd332601946150ae0100864dd1a73bd86MD51TEXTChristo_Javier_Unzueta_Pichilingue turnitin.pdf.txtChristo_Javier_Unzueta_Pichilingue turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain411641https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3156/10/Christo_Javier_Unzueta_Pichilingue%20turnitin.pdf.txtd91fc8627716b62b0b0700217ed0fe6bMD51020.500.12802/3156oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/31562021-04-23 02:13:53.835Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).