Factores asociados a los accidentes punzocortantes en personal de salud de emergencia del Hospital Regional Docente Las Mercedes, Chiclayo – 2017

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar los factores asociados a los accidentes punzocortantes del personal de salud de Emergencia del Hospital Regional Docente Las Mercedes, Chiclayo - 2017, se aplicó una metodología de tipo descriptiva correlacional con un diseño no experimental, bajo un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mondragon Jimenez, Alida, Tarrillo Fernandez, Jackeline Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4399
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
Accidentes punzocortantes
Personal de salud
Fluidos corporales
Riesgo biológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar los factores asociados a los accidentes punzocortantes del personal de salud de Emergencia del Hospital Regional Docente Las Mercedes, Chiclayo - 2017, se aplicó una metodología de tipo descriptiva correlacional con un diseño no experimental, bajo un enfoque cuantitativo y cuya población estuvo conformada por 103 trabajadores, el instrumento aplicado fue el cuestionario , cuyos resultados fueron: el 74.4% del personal que sufrió accidentes estaba entre la edad de 20 a 39 años, el tipo de ocupación: técnico de enfermería con 81.3% , años de trabajo con 70.7% de 0 a 10 años; carga de trabajo con 75.6%, notificación de accidentes punzocortantes 75% algunas veces, uso de materiales de protección con 73.5% casi siempre usan, la disposición de materiales de protección el 58.9% regularmente, en la infraestructura el 60% es un ambiente regularmente adecuado, las capacitaciones el 66.7% respondieron que nunca recibieron, además si cuenta con manual de prevención de accidentes punzocortantes el 73.7% respondieron sí, en cuanto a las veces que sufrió el accidentes punzocortante el 84.7% sufrieron accidentes de 1 a 3 veces, el tipo de objeto punzocortante con 72.9% ocasionado por agujas, momento en que ocurrió el accidente el 76.3% al manipular las agujas, el área de emergencia con el 42.4% en tópico de medicina. Concluyendo que los factores personales no se asocian a los accidentes punzocortantes, sin embargo los factores ambientales y mecánicos sí se asocian.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).