Accidentes Laborales Asociados a Factores de Riesgo por Fluidos Corporales y Objetos Punzocortantes del Personal de Salud del Hospital Goyeneche. Arequipa, 2014 - 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo identificar las características y precisar los factores de riesgo que se asocian a los accidentes laborales por fluidos corporales y objetos punzocortantes en el personal de salud. Para lo cual se recolectó datos de 124 reportes notificados de accidentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: La Rosa Osores, Luis Humberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8922
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8922
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes Laborales
factores de riesgo
objetos punzocortantes
fluidos corporales
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo identificar las características y precisar los factores de riesgo que se asocian a los accidentes laborales por fluidos corporales y objetos punzocortantes en el personal de salud. Para lo cual se recolectó datos de 124 reportes notificados de accidentes laborales del personal de salud del Hospital Goyeneche durante el periodo 2014 – 2016. Se obtuvo como resultados que los personales de salud más afectado por accidentes laborales fueron entre 20 y 25 años del sexo femenino. El área laboral de ocurrencia de accidentes, con mayor porcentaje fue la Sala de operaciones con 29,03 %. Además, la mayor frecuencia de accidentes reportados fue por pinchazos con aguja con un máximo de 21,77 % en el año 2015. Las circunstancias con que se dieron en su mayoría los accidentes fueron durante la atención al paciente con 36,29 %. Respecto a la zona afectada el 88,71 % del personal se accidentó en manos. El factor de riesgo biológico más frecuente con 94,35 % fue el elemento sangre. Mientras que los principales factores de riesgo por exposición a objetos punzocortantes fueron las agujas y hojas de bisturí con 50,81 % y 26,61 % respectivamente. El análisis de Chi-cuadrado determinó la asociación que existe entre la mayoría de accidentes laborales y los factores de riesgo a excepción entre la circunstancia del accidente y el tipo de fluido corporal. En base a los resultados obtenidos se plantea estrategias para el control y minimización del impacto de los accidentes laborales ocurridos. Palabras clave: Accidentes Laborales - factores de riesgo - objetos punzocortantes - fluidos corporales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).