LA OBSERVACIÓN DE AVES COMO PROPUESTA DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL SECTOR DE MOLLEPATA – CHONTA EN EL DISTRITO DE LIMATAMBO – CUSCO – 2016
Descripción del Articulo
        El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la Observación de Aves como propuesta para el desarrollo sostenible para el sector de Mollepata – Chonta en el Distrito de Limatambo – Cusco – 2016, considerando que el turismo forma parte vital como una de las actividades económicas má...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Señor de Sipan | 
| Repositorio: | USS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5573 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5573 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Observación de aves Desarrollo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| id | 
                  USSS_85b57a5acc78b3353f4a1d82a9344caf | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5573 | 
    
| network_acronym_str | 
                  USSS | 
    
| network_name_str | 
                  USS-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  4829 | 
    
| spelling | 
                  Fernández Cueva, AmadoVargas Tapia, Danny Paul2019-03-19T15:50:49Z2019-03-19T15:50:49Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12802/5573El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la Observación de Aves como propuesta para el desarrollo sostenible para el sector de Mollepata – Chonta en el Distrito de Limatambo – Cusco – 2016, considerando que el turismo forma parte vital como una de las actividades económicas más importantes en el Cusco ya que es el principal destino turístico del Perú centralizado la atracción turística hacia Machupicchu, con la necesidad de diversificar hacia otros sectores propuestos. La metodología utilizada es cuantitativa, porque nos permitió medir estadísticamente los resultados hallados, el diseño es descriptivo propositivo, aplicados a 100 turistas y 25 pobladores, quienes son los responsables directos en la visita, apoyo, el muestreo para las agencias es probabilístico y para los pobladores y trabajadores de la Municipalidad no probabilístico intencional. La técnica utilizada es la encuesta y los instrumentos el cuestionario, los datos fueron procesados en los estadísticos Excel y SPSS 22. Los resultados nos indican que se cuenta con una oferta turística en diversidad de aves y una gran demanda potencial, optando por diversidad de actividades naturales y culturales, considerando la imagen del destino turístico como excelente, el 48% de visitantes se encuentra interesados y el 34% muy interesados, y el 55% tiene un gran interés por visitar Chonta realizar turismo de avistamiento de aves, lo que garantiza la efectividad de la propuestaTesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSObservación de avesDesarrollo sosteniblehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04LA OBSERVACIÓN DE AVES COMO PROPUESTA DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL SECTOR DE MOLLEPATA – CHONTA EN EL DISTRITO DE LIMATAMBO – CUSCO – 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciado en Turismo y NegociosTurismo y Negocios014276https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-848https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5573/2/license.txt91583e9d415c56e5c32ffdddc7b31a0eMD52TEXTVargas Tapia Danny Paul.pdf.txtVargas Tapia Danny Paul.pdf.txtExtracted texttext/plain180567https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5573/3/Vargas%20Tapia%20Danny%20Paul.pdf.txt30eff1f6c88d922c034734557591474fMD53THUMBNAILVargas Tapia Danny Paul.pdf.jpgVargas Tapia Danny Paul.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8992https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5573/4/Vargas%20Tapia%20Danny%20Paul.pdf.jpg2926deceb17131b88c6e6e6f307d7c42MD54ORIGINALVargas Tapia Danny Paul.pdfVargas Tapia Danny Paul.pdfapplication/pdf2359086https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5573/1/Vargas%20Tapia%20Danny%20Paul.pdfd8eb3719f876b440531e7e4aaa02712fMD5120.500.12802/5573oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/55732021-09-28 00:15:50.135Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4w | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  LA OBSERVACIÓN DE AVES COMO PROPUESTA DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL SECTOR DE MOLLEPATA – CHONTA EN EL DISTRITO DE LIMATAMBO – CUSCO – 2016 | 
    
| title | 
                  LA OBSERVACIÓN DE AVES COMO PROPUESTA DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL SECTOR DE MOLLEPATA – CHONTA EN EL DISTRITO DE LIMATAMBO – CUSCO – 2016 | 
    
| spellingShingle | 
                  LA OBSERVACIÓN DE AVES COMO PROPUESTA DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL SECTOR DE MOLLEPATA – CHONTA EN EL DISTRITO DE LIMATAMBO – CUSCO – 2016 Vargas Tapia, Danny Paul Observación de aves Desarrollo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
    
| title_short | 
                  LA OBSERVACIÓN DE AVES COMO PROPUESTA DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL SECTOR DE MOLLEPATA – CHONTA EN EL DISTRITO DE LIMATAMBO – CUSCO – 2016 | 
    
| title_full | 
                  LA OBSERVACIÓN DE AVES COMO PROPUESTA DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL SECTOR DE MOLLEPATA – CHONTA EN EL DISTRITO DE LIMATAMBO – CUSCO – 2016 | 
    
| title_fullStr | 
                  LA OBSERVACIÓN DE AVES COMO PROPUESTA DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL SECTOR DE MOLLEPATA – CHONTA EN EL DISTRITO DE LIMATAMBO – CUSCO – 2016 | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  LA OBSERVACIÓN DE AVES COMO PROPUESTA DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL SECTOR DE MOLLEPATA – CHONTA EN EL DISTRITO DE LIMATAMBO – CUSCO – 2016 | 
    
| title_sort | 
                  LA OBSERVACIÓN DE AVES COMO PROPUESTA DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL SECTOR DE MOLLEPATA – CHONTA EN EL DISTRITO DE LIMATAMBO – CUSCO – 2016 | 
    
| author | 
                  Vargas Tapia, Danny Paul | 
    
| author_facet | 
                  Vargas Tapia, Danny Paul | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Fernández Cueva, Amado | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Vargas Tapia, Danny Paul | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Observación de aves Desarrollo sostenible  | 
    
| topic | 
                  Observación de aves Desarrollo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
    
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
    
| description | 
                  El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la Observación de Aves como propuesta para el desarrollo sostenible para el sector de Mollepata – Chonta en el Distrito de Limatambo – Cusco – 2016, considerando que el turismo forma parte vital como una de las actividades económicas más importantes en el Cusco ya que es el principal destino turístico del Perú centralizado la atracción turística hacia Machupicchu, con la necesidad de diversificar hacia otros sectores propuestos. La metodología utilizada es cuantitativa, porque nos permitió medir estadísticamente los resultados hallados, el diseño es descriptivo propositivo, aplicados a 100 turistas y 25 pobladores, quienes son los responsables directos en la visita, apoyo, el muestreo para las agencias es probabilístico y para los pobladores y trabajadores de la Municipalidad no probabilístico intencional. La técnica utilizada es la encuesta y los instrumentos el cuestionario, los datos fueron procesados en los estadísticos Excel y SPSS 22. Los resultados nos indican que se cuenta con una oferta turística en diversidad de aves y una gran demanda potencial, optando por diversidad de actividades naturales y culturales, considerando la imagen del destino turístico como excelente, el 48% de visitantes se encuentra interesados y el 34% muy interesados, y el 55% tiene un gran interés por visitar Chonta realizar turismo de avistamiento de aves, lo que garantiza la efectividad de la propuesta | 
    
| publishDate | 
                  2018 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2019-03-19T15:50:49Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2019-03-19T15:50:49Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2018 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12802/5573 | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12802/5573 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | 
    
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Señor de Sipán | 
    
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Señor de Sipan | 
    
| instacron_str | 
                  USS | 
    
| institution | 
                  USS | 
    
| reponame_str | 
                  USS-Institucional | 
    
| collection | 
                  USS-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5573/2/license.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5573/3/Vargas%20Tapia%20Danny%20Paul.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5573/4/Vargas%20Tapia%20Danny%20Paul.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5573/1/Vargas%20Tapia%20Danny%20Paul.pdf  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  91583e9d415c56e5c32ffdddc7b31a0e 30eff1f6c88d922c034734557591474f 2926deceb17131b88c6e6e6f307d7c42 d8eb3719f876b440531e7e4aaa02712f  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@uss.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1845884221988536320 | 
    
| score | 
                  13.130007 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).