Observación de Aves y Desarrollo Sostenible de las Áreas Naturales de la Provincia de Cañete, 2023.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la observación de aves y el desarrollo sostenible en las áreas naturales de la provincia de Cañete, en el departamento de Lima. El método empleado fue hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palma Olivera, Ruth Maritza, Caycho Reyna, Maria de los Angeles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cañete
Repositorio:UNDC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undc.edu.pe:20.500.14559/238
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14559/238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:áreas naturales
desarrollo sostenible
observación de aves.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la observación de aves y el desarrollo sostenible en las áreas naturales de la provincia de Cañete, en el departamento de Lima. El método empleado fue hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental, nivel descriptivo correlacional y corte transversal. La población estuvo constituida por 62 gestores de las áreas naturales de la provincia de Cañete de los distritos de San Antonio (Humedales de Puerto Viejo), Asia (Proyecto de Lomas de Asia) y Nuevo Imperial (El Bosque de Protección Aledaño a la Bocatoma del Canal Nuevo Imperial), el muestreo fue no probabilístico y por conveniencia. La muestra fue censal, estuvo conformada por los 62 gestores del sector público y privado, el personal de las áreas naturales, los guías de observación de aves y especialistas que están enfocados a esta actividad. Además, la técnica fue la encuesta e instrumento el cuestionario. Se obtuvo como resultado un coeficiente Rho de Spearman = a 0,835, esto significa que existe una correlación positiva muy alta entre las variables “Observación de Aves” y “Desarrollo Sostenible”. En conclusión, la práctica del turismo de observación de aves con miras a la conservación de la diversidad biológica contribuye al desarrollo sostenible en las áreas naturales de la provincia de Cañete. Constituye la primera etapa de una nueva forma de diversificar el turismo de la provincia de Cañete.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).