Estrategias de cobranza para incrementar los ingresos de la Municipalidad de Miracosta, Chota 2021

Descripción del Articulo

El estudio consideró como propósito principal dar a conocer estrategias de cobranza que permitan mejorar los ingresos de la Municipalidad de Miracosta Chota 2021. Se enmarcó en una tipología propositiva-descriptiva, su diseño fue no experimental– transversal. La encuesta y análisis documental fueron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcantara Fernandez, Yessenia, Bustamante Llaja, Kerlin Mireila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12076
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12076
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingresos municipales
Estrategias
Impuestos municipales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio consideró como propósito principal dar a conocer estrategias de cobranza que permitan mejorar los ingresos de la Municipalidad de Miracosta Chota 2021. Se enmarcó en una tipología propositiva-descriptiva, su diseño fue no experimental– transversal. La encuesta y análisis documental fueron las técnicas consideradas, los instrumentos asociados, cuestionario y guía documental, considerando a 30 contribuyentes. Como principales hallazgos se determinó que hay deficiencias en las estrategias de cobranzas actuales, el nivel de ingresos propios de la municipalidad es bajo y que las estrategias a utilizar deben corresponder a la realidad de sus contribuyentes. Se concluye que la situación del sistema de cobranza y el nivel de ingresos son deficientes; además, que, si se aplican estrategias innovadoras, éstas aportarán en el incremento de los ingresos municipales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).