Estrategia de recaudación tributaria para incrementar el nivel de cobranza en la Municipalidad Provincial de Cutervo

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Estrategia de Recaudación Tributaria para Incrementar el Nivel de Cobranza en la Municipalidad Provincial de Cutervo, tiene como objetivo general proponer un plan estratégico para los ingresos recaudados por la municipalidad Provincial de Cutervo. Se ha efectuad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Cubas, Martín Alexander
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4439
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4439
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia
Ingresos
Recaudación tributaria
Tributos municipales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “Estrategia de Recaudación Tributaria para Incrementar el Nivel de Cobranza en la Municipalidad Provincial de Cutervo, tiene como objetivo general proponer un plan estratégico para los ingresos recaudados por la municipalidad Provincial de Cutervo. Se ha efectuado el trabajo de investigación, con el fin de brindar herramientas que ayuden a mejorar los niveles de cobranza, dando una mejora continúa en gestión de la recaudación tributaria municipal y alcanzar el progreso económico de la Población de Cutervo. Esta investigación es descriptivo, propositivo. Ya que describe las características y funciones de la recaudación tributaria. En esta investigación utilizaremos el muestreo intencional o de conveniencia por utilizar como muestra los individuos a los que se tiene fácil acceso. Se empleará la técnica de la entrevista, que se le aplicará al jefe del Área de Recaudación y la otra técnica análisis de datos, que se le aplicará a los trabajadores del área de recaudación y a la población de la muestra seleccionada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).