Exportación Completada — 

Efectividad de visitas domiciliarias con enfoque promocional en la calidad de vida del adulto mayor del centro de salud Atusparia-2019

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Efectividad de visitas domiciliarias con enfoque promocional en la calidad de vida del adulto mayor del Centro de Salud Atusparia-2019”, cuyo objetivo fue “Determinar la efectividad de las visitas domiciliarias con enfoque promocional en la calidad de vida del adulto mayor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerdán Salcedo, Mayra Lisset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9305
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Visita domiciliaria
Efectividad
Enfoque promocional.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Efectividad de visitas domiciliarias con enfoque promocional en la calidad de vida del adulto mayor del Centro de Salud Atusparia-2019”, cuyo objetivo fue “Determinar la efectividad de las visitas domiciliarias con enfoque promocional en la calidad de vida del adulto mayor del Centro de Salud Atusparia – 2019”; vio la relevancia de la visita domiciliaria como importante herramienta de enfermería para el cuidado adulto mayor. Estudio cuantitativo, de diseño pre experimental; utilizó un cuestionario de 2 partes (datos personales y el cuestionario de Whoqol-Old) validado por Alpha de Cronbach 0.862, aplicado a 79 adulto mayores. Resultados: La población adulta mayor presento como características personales que en su mayoría los adultos mayores tenían 60-74 años; eran del sexo femenino, su estado civil viudos; con grado de instrucción primaria; viven con sus hijos y tenían como patología hipertensión. Antes de iniciar las visitas domiciliarias se encuentra una calidad de vida global alta (51.9%) y después se incrementa a (89.9%); Se concluye que las visitas domiciliarias fueron efectivas para mejorar la calidad de vida del adulto mayor. (P=0.00); por lo que el personal de enfermería debe reforzar estas actividades para mejorar el autocuidado y con ello la calidad de vida de este grupo poblacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).