Depresión y violencia doméstica en madres de familia de una institución educativa de Eten, 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre depresión y violencia doméstica en madres de familia de una Institución Educativa de Eten. Para ello, se trabajó bajo un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, trasversal y nivel correlacional. La muestra no probabilística estuv...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10100 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10100 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión Violencia doméstica Madres de familia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre depresión y violencia doméstica en madres de familia de una Institución Educativa de Eten. Para ello, se trabajó bajo un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, trasversal y nivel correlacional. La muestra no probabilística estuvo conformada por 270 madres de familia que oscilan entre las edades de 25 a 47 años de edad. Por otra parte, en la recolección de datos se empleó el Inventario de depresión de Beck II (BDI-II) y la Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Para el análisis de datos se utilizó el paquete estadístico Excel y SPSS v27. Y finalmente, los resultados obtenidos se halló un p-valor<,01; lo que significa que, existe una correlación estadísticamente significativa directa con un tamaño de efecto grande (Rho=,554; pv<,01), entre las variables de depresión y violencia doméstica; así mismo, se halló un p-valor<,01, lo que significa que, existe una relación estadísticamente significativa directa con tamaño de efecto grande entre la dimensión afectiva y violencia física (Rho=,647; p<,01); se halló un p-valor<,01, lo que significa que, existe una relación estadísticamente significativa directa con tamaño de efecto grande entre la dimensión motivacional y violencia sexual (Rho=,640; p<,01); se halló un p-valor<,01, lo que significa que, existe una relación estadísticamente significativa directa con tamaño de efecto grande entre la dimensión cognitiva y violencia psicológica (Rho=,590; p<,01); se halló un pvalor<,01, lo que significa que, existe una relación estadísticamente significativa directa con tamaño de efecto grande entre la dimensión conductual y violencia social (Rho=,511; p<,01); se halló un p-valor<,01, lo que significa que, existe una relación estadísticamente significativa directa con tamaño de efecto mediano entre la dimensión física y violencia de género (Rho=,312; p<,01); y se halló un pvalor<,01, lo que significa que, existe una relación estadísticamente significativa directa con tamaño de efecto mediano entre depresión y violencia patrimonial (Rho=,544; p<,01). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).