Sistema de control interno para optimizar la gestión de inventarios de la Dirección Sub Regional de Salud Jaén 2019
Descripción del Articulo
“La presente investigación titulada “Sistema de Control Interno para optimizar la Gestión de Inventarios de la Dirección Sub Regional de Salud Jaén, Año 2019”; tuvo por objetivo general: Proponer un sistema de control interno para mejorar la gestión de inventarios de la Dirección Sub Regional de Sal...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5682 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5682 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control interno Gestión de inventarios Almacén Procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | “La presente investigación titulada “Sistema de Control Interno para optimizar la Gestión de Inventarios de la Dirección Sub Regional de Salud Jaén, Año 2019”; tuvo por objetivo general: Proponer un sistema de control interno para mejorar la gestión de inventarios de la Dirección Sub Regional de Salud Jaén, 2019.” “Investigación de tipo Descriptiva – Propositiva, con un diseño no experimental, de corte transversal, la muestra de estuvo conformada por 10 colaboradores del área de almacén general, se emplearon las técnicas de investigación como la encuesta, entrevista y análisis documental, cada uno con su respectivo instrumento teniendo en referencia las variables de estudio, realizado a juicio del investigador.” “De acuerdo a los resultados se pudo concluir que la institución no cuenta con un sistema de control interno, por lo que las actividades son realizadas de forma inadecuada y empíricamente, también se logró determinar el nivel de conocimiento de los colaboradores del área, del cual el 51% está en proceso, el 32% logrado y un 17% en inicio, constatándose con la hoja de cotejo en el cual se indica que el 80% de los procesos en almacén deben mejorarse.” |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).