Gestión de mantenimiento para reducir costos en el área de electromecánica en el Hospital Regional Lambayeque
Descripción del Articulo
Esta investigación presenta como objetivo primordial desarrollar un plan de gestión de mantenimiento que permitirá reducir los costos de mantenimiento, el cual está constituido por el costo del mano de obra del área de electromecánica, el costo de repuestos y materiales y el costo de tercerización d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6724 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6724 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | RCM hospital calderos bombas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Esta investigación presenta como objetivo primordial desarrollar un plan de gestión de mantenimiento que permitirá reducir los costos de mantenimiento, el cual está constituido por el costo del mano de obra del área de electromecánica, el costo de repuestos y materiales y el costo de tercerización de servicios de mantenimiento. Para lo cual se realizó un diagnóstico de la situación actual de la gestión de mantenimiento, encontrándose que solo se realiza mantenimiento correctivo. Para ayudar a la solución de los objetivos planteados y a la veracidad de la investigación se realizó la aplicación de instrumentos de recolección de información como lo es la entrevista que fue dirigida al encargado de mantenimiento. Precisándose como resultado, que la empresa no lleva un control o programación de los mantenimientos que realiza la empresa evitando paradas no programadas, la generación de fallos urgentes y la generación de costos considerables. Se identificaron las máquinas críticas y semicríticas, obteniendo 1 y 20 máquinas respectivamente. Para la mejora de la problemática se determinó el uso de la herramienta RCM que se basa en el cumplimiento y seguimiento de las siete fases, el cual tiene como resultado un plan de mantenimiento basado en la confiabilidad y se obtuvo una reducción de costos asciende a 97,648.00 soles anuales. Para finalizar se detalló el beneficio - costo, lo cual se obtuvo como resultado que por cada sol invertido en esta propuesta se obtiene 0,53 soles de ganancia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).