Ansiedad ante examen de admisión en postulantes a universidad estatal y privada de la ciudad de Chiclayo, 2014

Descripción del Articulo

A través de la investigación se busca determinar si existen diferencias significativas en los niveles de ansiedad ante exámenes de admisión en postulantes a universidad Estatal y Privada de Chiclayo, el presente estudio es de carácter no experimental y el diseño utilizado fue descriptivo comparativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Chávez, Jacqueline Bizet, Lozada Malarín, Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2457
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/2457
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Ansiedad
Exámenes de admisión
Preocupación
Situaciones
Respuestas de evitación
Respuestas fisiológicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:A través de la investigación se busca determinar si existen diferencias significativas en los niveles de ansiedad ante exámenes de admisión en postulantes a universidad Estatal y Privada de Chiclayo, el presente estudio es de carácter no experimental y el diseño utilizado fue descriptivo comparativo, para la cual se aplicó el cuestionario de ansiedad ante exámenes de admisión CAEX de Luis Valero Aguayo, validado en la ciudad Chiclayo. La muestra estuvo conformada por un total de 1023 alumnos, 490 alumnos del centro pre universitario privado y 533 del centro preuniversitario estatal. El software utilizado fue SPSS 21.0 de Windows para examinar la frecuencia, porcentaje y para la contrastación de hipótesis se aplicó, la Chi cuadrada. Finalmente se puede observar que el valor de la Chi cuadrada (p < 0.01) es altamente significativo entre los centros de preparación. Asimismo se encontró que existe diferencia significativa en las áreas (preocupación, situaciones, respuestas de evitación), edad (hasta los19 años), sexo masculino, escuela de arquitectura, por otro lado no existe diferencia significativa en el área de respuestas fisiológicas, edad (19 años a mas), sexo femenino y otras escuelas profesionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).