Análisis económico financiero de la Ferretería Nieto S.A.C., para determinar el correcto uso de su capital de trabajo -2011-2012

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está elaborado para determinar si la ferretería nieto s.a.c, está utilizando correctamente su capital de trabajo 2011-2012. Para ello se realizó un análisis económico financiero que ayude a conocer la situación real de la empresa, conllevando a solución de proble...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Yope, Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1088
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/1088
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Análisis económico
Capital
Financiero
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación está elaborado para determinar si la ferretería nieto s.a.c, está utilizando correctamente su capital de trabajo 2011-2012. Para ello se realizó un análisis económico financiero que ayude a conocer la situación real de la empresa, conllevando a solución de problemas futuros, conocer la forma de obtener y aplicación del capital de trabajo. Para esta investigación la población de nuestro objeto de estudio estuvo conformada por los trabajadores de Ferretería Nieto S.A.C. siendo la muestra de la población conformada por un trabajador (1 contadora). Se obtuvo los datos para el análisis económico financiero mediante análisis de los estados financieros de la empresa estudiada y una entrevista a la contadora al mismo tiempo fueron procesadas para poder ser interpretadas. El presente informe de tesis ha concluido en que la Ferretería Nieto S.A.C, si está utilizando correctamente su capital de trabajo teniendo una liquidez bastante fluida por motivo que se encuentra posicionada en el mercado por más de doce años. Al mismo tiempo presenta una dificultad de efectivo porque la empresa se encuentra incursionando en un nuevo mercado (constructora) motivo por el cual disminuyo su efectivo y para hacer frente a sus obligaciones realizo préstamos a corto plazo producto de esto sus deudas por pagar aumentaron.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).