Actitud y práctica sobre medidas preventivas ante la covid-19 en pobladores del centro de salud de Callayuc Cajamarca-2020
Descripción del Articulo
La actitud y práctica sobre medidas preventivas ante la covid-19 en pobladores del Centro de Salud de Callayuc Cajamarca-2020 tiene como objetivo: Determinar la relación entre actitud y práctica. Materiales y métodos: El estudio de investigación según su inclinación fue de tipo cuantitativo, descrip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9778 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9778 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitud Practica Medidas de prevención Covid-19 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La actitud y práctica sobre medidas preventivas ante la covid-19 en pobladores del Centro de Salud de Callayuc Cajamarca-2020 tiene como objetivo: Determinar la relación entre actitud y práctica. Materiales y métodos: El estudio de investigación según su inclinación fue de tipo cuantitativo, descriptiva, correlacional, en una población de 217 pobladores a los que se aplicó a 130 los instrumentos, la encuesta determinada como guía de observación y la escala de Likert. Resultados: Existe una diferencia significativa entre actitud y práctica sobre medidas preventivas ante la Covid-19 en los pobladores, observando que 32 personas evidencian una actitud favorable y prácticas adecuadas; por otra parte, se aprecia que ningún poblador con actitud favorable presenta prácticas inadecuadas, ante esto la tendencia indica que al tener una actitud favorable contribuye a la práctica adecuada sobre medidas preventivas ante la Covid-19. Existe un igual porcentaje de participantes con actitud por mejorar y desfavorable representados por un 37.69% para cada categoría, mientras que solo un 24.62% manifiesta una actitud favorable, existe un 58.46% de participantes que realizan prácticas adecuadas, mientras que un 41.54% realizan prácticas inadecuadas. Conclusiones: El grado de correlación de esta tesis es de p<0.01, lo que refiere una correlación altamente significativa entre la actitud y la práctica sobre las medidas preventivas, ante esto la tendencia indica que al tener una actitud favorable contribuye a la práctica adecuada, lo que permite aceptar la hipótesis porque existe una relación significativa entre actitud y práctica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).