Conocimiento y prácticas de medidas preventivas sobre malaria en pobladores del AA.HH. Los Delfines Iquitos- 2011

Descripción del Articulo

La KegiOn Lorew es consmeraua como area oe ano nesgo por ser una reg10n endémica-epidémica de malaria, actualmente existen pocos estudios a nivel regional y 10ca1 que aooroen es1:e prootema, por 10 que surge 1a necestoao oe realizar el presente estudio, que tuvo como objetivo determinar la relación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lovera Max, Nelson Efraín, Montenegro Matute, Armin Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2203
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Malaria
Conocimientos, actitudes y prácticas
Prevención
Descripción
Sumario:La KegiOn Lorew es consmeraua como area oe ano nesgo por ser una reg10n endémica-epidémica de malaria, actualmente existen pocos estudios a nivel regional y 10ca1 que aooroen es1:e prootema, por 10 que surge 1a necestoao oe realizar el presente estudio, que tuvo como objetivo determinar la relación que exisl:e emre e1 conocimiemo y pracncas oe memoas prevennvas soore matana en pobladores del AAHH "Los Delfines" de la Ciudad de !quitos- 2011. El método empteaoo me et cuanmanvo, mseno no expenmemat oe npo oescnpnvo correlacional, la muestra estuvo constituida por 195 pobladores adultos (de 18 a 44 anos J. Los ms1:rumemos unnzaoos rueron et cuesnonano y ta nsm oe venncac10n sobre malaria, que tuvieron una validez de 97.4% y 98.6% respectivamente para to cual se utilizo e1 metooo ue1pm. La connamnoao rue oe /O./'ro para e1 cuestionario y del 77.9% para la lista de verificación, según el Alfa de Crombach. ue 1 ':1:> pomaoores ~ IUU'ro J oet 1\1\tltl ··Los uenmes-- O.J .1 'ro presenta conocimientos adecuados y 36.9% conocimientos inadecuados. Sobre medidas preventivas sobre malana, lSO./'ro ~10':1 poblaoores) no practtca las memoas preventivas y 13.3% (26 pobladores) si practican, lo que indica que los pobladores oel AA.ttli. ··Los uemnes" en su mayona nenen conocimientos aoecuaaos, pero no practican las medidas preventivas sobre malaria. En conclusión los hallazgos ae1 presente estuo10 permmeron aprobar la mpotests planteaaa: ··J:.xiste asociaciOn estadísticamente significativa entre el conocimiento y las prácticas de medidas preventivas sobre malana en pobtaaores aet AA.ttli. Los uenmes ae la cmaaa ae !quitos 2011" al aplicar la distribución Chi-cuadrado con factor de corrección de Y ates y un graao ae llbenaa y mve1 ae signmcaciOn ae :>-ro sienao los resunaaos: X2 = 9.601 G.L = 1 p << 0.002.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).