Exportación Completada — 

Vulneración de derechos en la detención por flagrancia delictiva ante la ausencia de inmediatez temporal y personal del sujeto

Descripción del Articulo

En esta investigación, la autora se planteó el objetivo de determinar qué derechos fundamentales se ven vulnerados en las detenciones en flagrancia sin la existencia de inmediatez temporal y personal del sujeto, empleando el método de investigación mixta para poder realizar primero una investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Lazaro, Roxana Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14476
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flagrancia
Presunción
Inmediatez
Vulneración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En esta investigación, la autora se planteó el objetivo de determinar qué derechos fundamentales se ven vulnerados en las detenciones en flagrancia sin la existencia de inmediatez temporal y personal del sujeto, empleando el método de investigación mixta para poder realizar primero una investigación cualitativa de datos preexistentes en la jurisprudencia y doctrina mediante el análisis documental de la problemática existente, para luego desarrollar una medición cuantitativa de nuevos datos recolectados con la aplicación de un cuestionario a treinta profesionales del derecho penal como abogados, jueces y fiscales que aporten a la investigación su opinión experta en el tema de estudio; logrando obtener como resultado que las detenciones que no contienen los requisitos de inmediatez temporal y personal recaen en la vulneración del derecho de la libertad personal, presunción de inocencia y a la dignidad, ello llegando a la conclusión que las detenciones bajo presunción de flagrancia se llevan a cabo únicamente bajo sospecha aparente, más no bajo una percepción directa, fundada y veraz de que el detenido a cometido un delito que justifique legalmente su detención y privación de libertad, por ello se recomienda implementar una modificación en el art 259 del NCPP para incluir en el apartado los requisitos esenciales de configuración que establece la jurisprudencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).