Relación entre inteligencia emocional y clima laboral en los colaboradores de la Universidad Privada Leonardo Da Vinci

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal encontrar la relación entre la Inteligencia Emocional y el Clima Laboral en los colaboradores de la Universidad Privada Leonardo Da Vinci, para lograr el mencionado objetivo, la investigación consideró trabajar con el método no experimental con diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miyashima Arroyo, Gladys Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6874
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
clima laboral
gestión
talento humano
universidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal encontrar la relación entre la Inteligencia Emocional y el Clima Laboral en los colaboradores de la Universidad Privada Leonardo Da Vinci, para lograr el mencionado objetivo, la investigación consideró trabajar con el método no experimental con diseño transversal correlacional, de tipo cuantitativa y descriptiva, se trabajó con una población de 66 sujetos determinados por muestra censal, además para la recolección de datos se usó el “Inventario de Inteligencia Emocional de Bar-On ICE” y la “Escala de Clima Laboral”. La conclusión principal señala que no hay relación entre las variables de Inteligencia Emocional y el Clima Laboral. Asimismo, se muestra prevalencia de niveles bajos de los componentes intrapersonal, adaptabilidad y estado de ánimo general; por último existe correlación positiva débil entre el componente adaptabilidad y estado de ánimo general. La mayoría de los colaboradores de la universidad tienen un nivel de inteligencia emocional promedio – adecuado y el 60% presenta un nivel favorable de clima laboral. Como recomendación se sugiere al área de Recursos Humanos potencie en los colaboradores el nivel de inteligencia emocional, a través de la realización de talleres, toda vez que esto permitirá un mejor desenvolvimiento emocional en la vida personal y laboral de los mismos. Finalmente, se sugiere al área de Recursos Humanos que presente un informe a la Alta Dirección de la Universidad Privada Leonardo Da Vinci, de los hallazgos del presente estudio a través de una exposición que muestre en forma clara, objetiva y didáctica los resultados obtenidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).