Cuidado de un paciente con apendicitis aguda en un hospital público – 2024
Descripción del Articulo
La apendicitis aguda es la afección quirúrgica abdominal de mayor prevalencia a nivel global. Si no se trata de la forma correcta y oportuna puede conllevar a diversas complicaciones. El profesional de enfermería cumple un rol fundamental en el cuidado de pacientes con apendicitis aguda especialment...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14012 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14012 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Apendicitis aguda Cuidados de enfermería Adulta joven https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La apendicitis aguda es la afección quirúrgica abdominal de mayor prevalencia a nivel global. Si no se trata de la forma correcta y oportuna puede conllevar a diversas complicaciones. El profesional de enfermería cumple un rol fundamental en el cuidado de pacientes con apendicitis aguda especialmente durante la fase pre y postquirúrgica. Para la elaboración del plan de cuidados se utilizó el Proceso de Atención de Enfermería (PAE) con la ayuda de las taxonomías del NANDA para la elaboración de los diagnósticos enfermero, el NOC para la elaboración de los objetivos y el NIC para la selección de las intervenciones a ejecutar. El presente PAE se realizó en un hospital público de Chiclayo a una paciente adulta de iniciales T.I.V.P de 45 años de edad, con diagnóstico médico: Apendicitis aguda. El objetivo principal fue elaborar un plan de cuidados de enfermería para la atención hospitalaria en pacientes con diagnóstico médico de apendicitis aguda. Durante la fase de valoración del PAE se logró identificar 5 problemas reales y 1 de riesgo lo que permitió la elaboración 6 diagnósticos de enfermería priorizándose solamente 4. Luego, en la fase de planificación, se seleccionaron y ejecutaron los objetivos e intervenciones a realizar en beneficio de la paciente. Posterior a la fase de ejecución, en la fase de evaluación se evidencio que los cuidados e intervenciones de enfermería contribuyeron notablemente en el control y manejo de los problemas reales del paciente, así como, a los riesgos a las que estaba expuesta la paciente con apendicitis |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).