Cuidado de Enfermería en paciente post operado de apendicitis aguda - servicio de cirugía hospital de Espinar Cusco 2021
Descripción del Articulo
La apendicitis aguda actualmente viene a ser una de las enfermedades con más casos de morbilidad, la cual se presenta en el grupo etario entre los 10 a 30 años, es la principal causa de abdomen quirúrgico, en su gran mayoría su diagnóstico es clínico con una buena historia clínica y un buen examen m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15093 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15093 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Apendicitis aguda post operado cuidado de Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La apendicitis aguda actualmente viene a ser una de las enfermedades con más casos de morbilidad, la cual se presenta en el grupo etario entre los 10 a 30 años, es la principal causa de abdomen quirúrgico, en su gran mayoría su diagnóstico es clínico con una buena historia clínica y un buen examen médico, su sintomatología en su gran mayoría es evidente y característica pero a veces suceden casos en donde los signos y síntomas no se presentan o se enmascaran causando que no se detecte a tiempo para luego pasar a una peritonitis, el cual genera más tiempo de tratamiento y en su gran mayoría más gasto a la familia, esto se presenta especialmente en embarazadas, niños y ancianos. Para conocer más acerca de esta enfermedad es necesario conocer su fisiopatología, su evolución, y también apoyarse de exámenes de laboratorio, ecografías y demás para tener un diagnóstico certero. Una vez diagnosticada la apendicitis el paciente deberá ser sometido a operación quirúrgica en donde el profesional de Enfermería realiza un papel importante en la recuperación, con la realización del proceso de atención de Enfermería y además se convierte en el apoyo tanto de la familia como del paciente. La enfermera en la etapa de recuperación realiza el cuidado donde se permite identificar, diagnosticar otros problemas además de incentivar al paciente su autocuidado. En el presente trabajo se pudo realizar un plan de cuidados en forma individualizada a un paciente de apendicitis el cual fue sometido a una operación, realizando en este una valoración, diagnóstico de Enfermería y además un plan de cuidados el cual está basado en la clasificación NANDA y la taxonomía NIC y NOC, los cuales ayudan a mejorar los cuidados de Enfermería en pacientes post operados de apendicitis aguda. La interacción que se da entre el paciente y personal de salud especializado en cirugía debe darse de forma recíproca para mejorar los resultados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).