Caso Clínico Cuidados De Enfermería En Pacientes Post Operados De Apendicitis Sin Complicaciones Del Hospital Militar Central Coronel Luis Arias Schreiber

Descripción del Articulo

La apendicitis no perforada, también conocida como apendicitis simple o apendicitis no complicada, se refiere a la apendicitis aguda que se presenta sin signos clínicos o radiográficos de perforación (p. Ej., Masa inflamatoria, flemón o absceso). La mayoría de los casos de apendicitis no están perfo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Martinez, Carla Angela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/282
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caso Clínico Cuidados De Enfermería En Pacientes Post Operados De Apendicitis Sin Complicaciones Del Hospital Militar Central Coronel Luis Arias Schreiber
Descripción
Sumario:La apendicitis no perforada, también conocida como apendicitis simple o apendicitis no complicada, se refiere a la apendicitis aguda que se presenta sin signos clínicos o radiográficos de perforación (p. Ej., Masa inflamatoria, flemón o absceso). La mayoría de los casos de apendicitis no están perforados en la presentación. Para pacientes adultos con apendicitis no perforada, recomendamos la apendicetomía oportuna, ya sea abierta o laparoscópica. Los antibióticos pueden usarse para aumentar la cirugía en lugar de reemplazarla. Durante los últimos 120 años, la apendicetomía ha resistido la prueba del tiempo como una terapia segura, efectiva y definitiva para la apendicitis. A pesar de la evidencia de que los antibióticos solos pueden ser suficientes para controlar la presentación inicial de la apendicitis, sugerimos que no se use de forma rutinaria en pacientes adultos que presentan apendicitis no complicada. Creemos que su aplicación de rutina en la práctica clínica es prematura debido a muchas preguntas sin respuesta (p. Ej., Selección de pacientes, ataques recurrentes y neoplasias fallidas). Los antibióticos son una opción para aquellos que no son aptos o rechazan la cirugía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).