Evaluación de las propiedades mecánicas del concreto con adición de polietileno expandido y plástico reciclado

Descripción del Articulo

Hoy en día los materiales desechables no se usan de manera beneficiosa, debido a que no se han buscado novedosas medidas de su aplicación en la adición y/o reemplazo en productos de construcción como por ejemplo la producción de concreto. Es por ello por lo que, la presente investigación, tuvo como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bautista Guerrero, Jorge Fernando, Huamanchumo Echeandia, Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12085
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Comprensión
Flexión
Resistencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Hoy en día los materiales desechables no se usan de manera beneficiosa, debido a que no se han buscado novedosas medidas de su aplicación en la adición y/o reemplazo en productos de construcción como por ejemplo la producción de concreto. Es por ello por lo que, la presente investigación, tuvo como objetivo evaluar el efecto de la adición de polietileno expandido (PE) y plástico reciclado (PR) y las propiedades mecánicas del concreto. La metodología de investigación utilizada fue del tipo aplicada y de diseño experimental, realizando ensayos al concreto convencional para posteriormente adicionar PE y PR en proporciones de 5%, 10%, 15% y 20%. Para lograr tal fin, se aplicaron los requisitos de la norma técnica peruana y complementarias a fin de evaluar las propiedades del concreto con adición de PR y PE. Según los resultados la incorporación de 10% de PE es el adecuado para la resistencia a la compresión (RC) y 5% de PE para la resistencia a la flexión (RF) , tracción (RT)y módulo de elasticidad (ME); mientras que la añadidura de 5% de PR es el óptimo para todas las resistencias, incluyendo el ME; en todos los casos mencionados las resistencias alcanzadas con las adiciones respectivas fueron iguales y en otros casos ligeramente mayores que la resistencia patrón de 210 Kg/cm2 y 280 Kg/cm2 . Se concluye en la presente investigación que las adiciones de PE y PR en los porcentajes indicados igualan y mejoran significativamente las características mecánicas del concreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).