Remodelación de redes para la instalación de sistemas de medición centralizada en zonas de alto hurto de energía eléctrica en la unidad de negocio Chimbote
Descripción del Articulo
Las pérdidas de energía eléctrica han suscitado un interés creciente por parte de la empresa concesionaria Hidrandina S.A., la misma que para el 2009 en el ámbito de la Unidad de Negocio Chimbote ha registrado un nivel de pérdidas en distribución de 10.07%, equivalente a S/. 5, 520,000 (Cinco Millon...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/463 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/463 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Sistema de medición centralizada Remodelación de redes Zonas de alto hurto de energía Reducción de pérdidas Pérdidas no técnicas Conexiones clandestinas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | Las pérdidas de energía eléctrica han suscitado un interés creciente por parte de la empresa concesionaria Hidrandina S.A., la misma que para el 2009 en el ámbito de la Unidad de Negocio Chimbote ha registrado un nivel de pérdidas en distribución de 10.07%, equivalente a S/. 5, 520,000 (Cinco Millones Quinientos Veinte Mil y 00/100 Nuevos Soles); la mayor parte de estas pérdidas son ocasionadas por el hurto de energía eléctrica. Se sabe que la mayor incidencia de hurto de energía se presenta en las zonas marginales que se ubican en los alrededores de Chimbote en los nuevos asentamientos humanos ubicados al sur de la localidad de Nuevo Chimbote. Ante tal situación se propone la remodelación de las redes aéreas existentes por unas que sean antihurto y que permitan el empleo de un sistema que agrupa una cierta cantidad de medidores en una sola caja, ubicándose esta en una estructura que será inaccesible a terceros (denominado Sistema de Medición Centralizada). La finalidad del presente estudio es desarrollar un proyecto de remodelación de redes como proyecto piloto en dos subestaciones de distribución focalizadas con altos índices de hurto de energía, el mismo que podría servir de base para replicar en las demás unidades de negocio de dicha empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).