Detección de tipos de hurtos de energía eléctrica en suministros de baja tensión para la reducción de pérdidas no técnicas en la región de Ucayali

Descripción del Articulo

En el presente informe, la comercialización de la energía es una de las etapas que puede emprender una concesionaria de electricidad, entregando el bloque de energía demandado por sus clientes finales por medio de las redes de distribución en baja tensión. El balance de energía es una actividad intr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paniagua Gusman, Eugenio Sacarias y Profeta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9508
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perdidas
Hurtos
Energía electrica
Sistema de medición
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:En el presente informe, la comercialización de la energía es una de las etapas que puede emprender una concesionaria de electricidad, entregando el bloque de energía demandado por sus clientes finales por medio de las redes de distribución en baja tensión. El balance de energía es una actividad intrínseca y elemental en la comercialización de la energía, revelando la proporción de las pérdidas no técnica e impulsando las iniciativas correctivas y preventivas para las mismas. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar los diferentes tipos de robos y/o hurtos de energía y reducir las pérdidas no técnicas en la región de Ucayali, de acuerdo con un enfoque cuantitativo. En efecto, se inspeccionaron una totalidad de 16.191 suministros, de los cuales se recuperaron energía en 204 usuarios y a 82 usuarios no se pudo realizar el recupero de energía. Los hallazgos advirtieron que, el 32% de los robos se identificaron como puentes externos, 18% en derivación de acometida, enmarcados en el Causal IV y 17% de conexiones directas establecidas como Causal V. por lo que se considera como alternativa de control de pérdidas la medición inteligente y el seguimiento al ciclo de lectura y facturación de los suministros contratados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).