Factores asociados a complicaciones postoperatorias en mujeres sometidas a histerectomía en un Hospital de Lambayeque, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar los factores asociados personales, patológicos y quirúrgicos a las complicaciones postoperatorias en mujeres sometidas a histerectomía en un hospital de Lambayeque, 2024. La metodología empleada fue un enfoque cuantitativo, estudio de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gomez Sanchez, Ruth Patricia, Ocampos Ramirez, Liseth Juanita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15185
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores asociados
Histerectomía
Complicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar los factores asociados personales, patológicos y quirúrgicos a las complicaciones postoperatorias en mujeres sometidas a histerectomía en un hospital de Lambayeque, 2024. La metodología empleada fue un enfoque cuantitativo, estudio de tipo básico, diseño no experimental, transversal, analítico de tipo casos y controles. Se empleó una muestra de 130 pacientes sometidas, 65 casos y 65 controles, siendo casos, todas las pacientes post operadas de histerectomía que hayan presentado complicaciones, y para los controles fueron las mismas pacientes, pero que no hayan presentado complicaciones post operatorias. En resultados se encontró que las complicaciones postoperatorias más frecuentes fueron el sangrado > 500 ml y el descenso de hemoglobina ≥ 2 g/dl, ambos con significancia estadística (p<0,05). Además, se registró infección del tracto urinario en el 20 % y hemorragia postquirúrgica en el 19,2 % de los casos. Entre los factores predominantes se encontraron: edad > 50 años, procedencia urbana, multiparidad, obesidad (22,3 %), hipertensión arterial (10,8 %), diabetes mellitus (7,7 %), antecedente de cirugía abdominal (96,2 %), técnica quirúrgica convencional (99,2 %), tiempo operatorio > 90 minutos (56,9 %) y hospitalización ≥ 3 días (76,9 %).Conclusiones: No se encontró asociación significativa con factores sociodemográficos (edad, procedencia, paridad) ni patológicos (obesidad, diabetes, hipertensión). En cambio, factores quirúrgicos como antecedente de cirugía abdominal previa, sangrado intraoperatorio >500 ml y descenso de hemoglobina ≥2 g/dl se asociaron significativamente con complicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).