La inexistencia del agravante en el delito de banda criminal y la escasa aplicación del artículo 317-b del código penal en la región Lambayeque

Descripción del Articulo

La Banda Criminal o aquellas organizaciones denominadas así, son un peligro para la sociedad, es por ello que se hizo el estudio acerca del delito de Banda Criminal, contemplado en el artículo 317-B del Código Penal, incorporado recientemente el 29 de octubre del año 2016 a través del Decreto Legisl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paz Vela, Johanna Nicida, Peña Torres, Rocio del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10291
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Banda criminal
Inexistencia de agravantes
Realidad criminológica
Comisión del delito
Código Penal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La Banda Criminal o aquellas organizaciones denominadas así, son un peligro para la sociedad, es por ello que se hizo el estudio acerca del delito de Banda Criminal, contemplado en el artículo 317-B del Código Penal, incorporado recientemente el 29 de octubre del año 2016 a través del Decreto Legislativo N° 1244. Este peligro social ha ido desarrollándose de manera sistemática y progresiva gracias a los avances tecnológicos, entre otros factores, como la globalización; de tal manera que la regulación también debe evolucionar, por ello la problemática de la presente investigación es; ¿Cómo la inexistencia de agravantes en el delito de Banda Criminal limita la aplicación del artículo 317-B del Código Penal en la Región Lambayeque?, ello debido a que se evidencia una tasa creciente de este delito a nivel nacional y local, por la presencia de vacíos legales, y por este motivo no se puede sancionar drásticamente, mitigando el efecto preventivo de las normas, y su tratamiento no está siendo eficaz y adecuado a la realidad criminológica de la Región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).