El diseño social en la concientización del trabajo infantil en la ciudad de Chiclayo

Descripción del Articulo

La palabra trabajo infantil, se puede definir a toda la acción que restringe al menor de vivir una niñez normal, de la misma forma disminuye su potencial y dignidad como persona, y daña su desarrollo físico y psicológico del menor. (Organización mundial del trabajo). Considerando como problema, ¿Cuá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Callaca Díaz, Karen Stephany, Yen Iriarte, Lorena del Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4325
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño social
Trabajo infantil
Concientización
Fotografía socia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
id USSS_78a20203ab94c27a485bb1044cf035d8
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4325
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
spelling Linares Purisaca, Geovana ElizabethCallaca Díaz, Karen StephanyYen Iriarte, Lorena del Rocio2018-04-09T22:18:06Z2018-04-09T22:18:06Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12802/4325La palabra trabajo infantil, se puede definir a toda la acción que restringe al menor de vivir una niñez normal, de la misma forma disminuye su potencial y dignidad como persona, y daña su desarrollo físico y psicológico del menor. (Organización mundial del trabajo). Considerando como problema, ¿Cuál es el aporte del diseño social en la concientización sobre el problema del trabajo infantil al distrito de la ciudad de Chiclayo? Se justifica esta investigación del estudio del problema del trabajo infantil en el distrito de Chiclayo, tomando las campañas gráficas sociales como arma principal en la persuasión del aporte de la concientización a las personas habitantes. El objetivo principal: Proponer una campaña social de concientización sobre el trabajo infantil a la población del distrito de Chiclayo. La investigación es tipo cualitativo se fundamenta en estudios descriptivos, interpretativos e inductivos, y se considera 2 grupos participantes: 1° muestra de 4 niños trabajadores, 2° las personas que frecuentan la zona observada en el CC. Real Plaza; y el instrumento que se utilizará será la entrevista, la cual será procesada a través de cuadros de interpretación. El resultado de la investigación se reflejó en los datos obtenidos mediante las respuestas de las personas de las personas entrevistadas que nos permitió medir el grado de conocimiento que estas tenían frente a este problema y poder proponer una campaña que se adecue a lo que ellos necesiten.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSDiseño socialTrabajo infantilConcientizaciónFotografía sociahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09El diseño social en la concientización del trabajo infantil en la ciudad de Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de HumanidadesLicenciado en Artes & Diseño Gráfico EmpresarialArtes & Diseño Gráfico Empresarial211056http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILCallaca Diaz - Yen Iriarte.pdf.jpgCallaca Diaz - Yen Iriarte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9009http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4325/11/Callaca%20Diaz%20-%20Yen%20Iriarte.pdf.jpg8b3b0ad120e8dfca8f786397c1734e68MD511TEXTCallaca Diaz - Yen Iriarte.pdf.txtCallaca Diaz - Yen Iriarte.pdf.txtExtracted texttext/plain124604http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4325/10/Callaca%20Diaz%20-%20Yen%20Iriarte.pdf.txt000a5ddb4a1f3ecb0bae9bfc532b9b5aMD510ORIGINALCallaca Diaz - Yen Iriarte.pdfCallaca Diaz - Yen Iriarte.pdfapplication/pdf3505721http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4325/1/Callaca%20Diaz%20-%20Yen%20Iriarte.pdf560a2c677573c715f0495f965aac6b95MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4325/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4325/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4325/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD5420.500.12802/4325oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/43252021-04-23 02:11:05.972Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El diseño social en la concientización del trabajo infantil en la ciudad de Chiclayo
title El diseño social en la concientización del trabajo infantil en la ciudad de Chiclayo
spellingShingle El diseño social en la concientización del trabajo infantil en la ciudad de Chiclayo
Callaca Díaz, Karen Stephany
Diseño social
Trabajo infantil
Concientización
Fotografía socia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
title_short El diseño social en la concientización del trabajo infantil en la ciudad de Chiclayo
title_full El diseño social en la concientización del trabajo infantil en la ciudad de Chiclayo
title_fullStr El diseño social en la concientización del trabajo infantil en la ciudad de Chiclayo
title_full_unstemmed El diseño social en la concientización del trabajo infantil en la ciudad de Chiclayo
title_sort El diseño social en la concientización del trabajo infantil en la ciudad de Chiclayo
author Callaca Díaz, Karen Stephany
author_facet Callaca Díaz, Karen Stephany
Yen Iriarte, Lorena del Rocio
author_role author
author2 Yen Iriarte, Lorena del Rocio
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Linares Purisaca, Geovana Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Callaca Díaz, Karen Stephany
Yen Iriarte, Lorena del Rocio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Diseño social
Trabajo infantil
Concientización
Fotografía socia
topic Diseño social
Trabajo infantil
Concientización
Fotografía socia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
description La palabra trabajo infantil, se puede definir a toda la acción que restringe al menor de vivir una niñez normal, de la misma forma disminuye su potencial y dignidad como persona, y daña su desarrollo físico y psicológico del menor. (Organización mundial del trabajo). Considerando como problema, ¿Cuál es el aporte del diseño social en la concientización sobre el problema del trabajo infantil al distrito de la ciudad de Chiclayo? Se justifica esta investigación del estudio del problema del trabajo infantil en el distrito de Chiclayo, tomando las campañas gráficas sociales como arma principal en la persuasión del aporte de la concientización a las personas habitantes. El objetivo principal: Proponer una campaña social de concientización sobre el trabajo infantil a la población del distrito de Chiclayo. La investigación es tipo cualitativo se fundamenta en estudios descriptivos, interpretativos e inductivos, y se considera 2 grupos participantes: 1° muestra de 4 niños trabajadores, 2° las personas que frecuentan la zona observada en el CC. Real Plaza; y el instrumento que se utilizará será la entrevista, la cual será procesada a través de cuadros de interpretación. El resultado de la investigación se reflejó en los datos obtenidos mediante las respuestas de las personas de las personas entrevistadas que nos permitió medir el grado de conocimiento que estas tenían frente a este problema y poder proponer una campaña que se adecue a lo que ellos necesiten.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-09T22:18:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-09T22:18:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/4325
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/4325
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4325/11/Callaca%20Diaz%20-%20Yen%20Iriarte.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4325/10/Callaca%20Diaz%20-%20Yen%20Iriarte.pdf.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4325/1/Callaca%20Diaz%20-%20Yen%20Iriarte.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4325/2/license_url
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4325/3/license_text
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4325/4/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8b3b0ad120e8dfca8f786397c1734e68
000a5ddb4a1f3ecb0bae9bfc532b9b5a
560a2c677573c715f0495f965aac6b95
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1844901845722464256
score 13.416044
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).