El nivel de servicio en la empresa G&H inversiones en Bambamarca 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación data la realidad de la calidad de servicio en atención de la empresa G&H Inversiones a través del área de ventas, la investigación es de tipo descriptivo-propositivo, la población y la muestra estuvo dado por 7 personas, a las cuales se realizó la aplicación de una encu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Bautista, José Luis, Medina Bautista, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5460
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cliente interno
Calidad de servicio
Atención
Departamento de ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación data la realidad de la calidad de servicio en atención de la empresa G&H Inversiones a través del área de ventas, la investigación es de tipo descriptivo-propositivo, la población y la muestra estuvo dado por 7 personas, a las cuales se realizó la aplicación de una encuesta, de tal proceso se arribó a conclusiones donde se concretó los componentes organizacionales que determinan la calidad de servicio, teniéndose como resultado las capacitaciones a los trabajadores al momento de ser contratados, el dar a conocer las metas, objetivos, misión, visión de la empresa así como las estrategias, entre otros; así mismo se concluyó que en cuanto al nivel de la calidad de servicio es buena, esto debido a que la empresa emplea metodologías periódicamente para incrementar el nivel de calidad de servicios, así como también el hecho de que los trabajadores se encuentren capacitados para la atención del cliente y también el hecho de que los trabajadores sientan satisfacción por laborar en la empresa, así mismo se precisó las debilidades y fortalezas empresariales, en debilidades, la falta capacitación constante en diferentes aspectos, la escaza infraestructura, tecnología y mobiliario adecuado, así como el exiguo capital que impide superar ciertas dificultades, en cuanto a fortalezas se detalla la calidad de atención de los trabajadores, así como la calidad de los productos y el contacto y trato que se tiene con el cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).