DISEÑO DE UNA MÁQUINA TRITURADORA DE ARCILLA DE 20TN/DÍA DE CAPACIDAD PARA LA ELABORACION DE PEGANTES CERÁMICOS EN POLVO - EMPRESA “MEGA NEGOCIOS EL OFERTON S.A.C
Descripción del Articulo
En este trabajo se diseñó una máquina trituradora de arcilla para la elaboración de pegantes cerámicos en polvo con una capacidad de 20TN/Día para la empresa Mega Negocios el Oferton S.A.C. – Chiclayo. Las necesidades de la empresa se evaluaron mediante un recorrido presencial de las principales áre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6149 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6149 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Máquina trituradora Pegantes cerámicos Normas de diseño http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | En este trabajo se diseñó una máquina trituradora de arcilla para la elaboración de pegantes cerámicos en polvo con una capacidad de 20TN/Día para la empresa Mega Negocios el Oferton S.A.C. – Chiclayo. Las necesidades de la empresa se evaluaron mediante un recorrido presencial de las principales áreas, se hizo las investigaciones de normas o estándares de diseño, determinándose la inexistencia de estas, por el cual se siguió las recomendaciones de diseño de investigaciones previas. Posteriormente, se generaron posibles alternativas con características mecánicas y estructurales que podrían servir como oportuna solución. Siendo estos evaluados mediante una matriz de selección de criterios ponderados, eligiendo una alternativa. Se aplicó el diseño de configuración para determinar las dimensiones generales del equipo en función a su estructuración más óptima. Posteriormente se analizaron las cargas que afectan a la estructura especialmente en el eje principal del sistema de trituración, esto se desarrolló con la ayuda del software de diseño, permitiendo un correcto modelamiento y simulación en base a análisis por elementos finitos, aplicando teorías de fatiga, esfuerzo por Von Mises, factor de seguridad y deformación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).