Modelo conceptual de una máquina trituradora de caucho para el reciclaje sostenible de neumáticos en Lambayeque
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación propone un modelo conceptual de una máquina trituradora de neumáticos para el reciclaje sostenible de neumáticos en la región de Lambayeque. La acumulación de neumáticos no utilizados (NFU) constituye un grave problema medioambiental debido a su gradual degradación y a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14218 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14218 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neumáticos Trituradora Reciclaje Economía circular Impacto ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | Este trabajo de investigación propone un modelo conceptual de una máquina trituradora de neumáticos para el reciclaje sostenible de neumáticos en la región de Lambayeque. La acumulación de neumáticos no utilizados (NFU) constituye un grave problema medioambiental debido a su gradual degradación y a las emisiones contaminantes originadas por su incineración o desecho. El estudio se enfoca en examinar las tecnologías presentes de trituración, elaborar un modelo de maquinaria que se ajuste a las demandas locales y valorar los efectos sociales y medioambientales de su puesta en marcha. Se seleccionó por la trituración mecánica como la tecnología fundamental por su factibilidad técnica y económica, además de su facilidad de aplicación en escala reducida. Mediante el estudio de parámetros operativos, la representación en caja negra y la matriz morfológica, se consiguió determinar un diseño inicial de la máquina que maximiza la eficiencia y reduce el impacto en el medio ambiente. Finalmente, los hallazgos señalan que el modelo sugerido puede aportar de manera significativa a la administración sostenible de los NFU en Lambayeque, fomentando la economía circular y la mejora de la calidad ambiental en la zona. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).