Exportación Completada — 

Análisis a la carga de la prueba en los procesos de responsabilidad civil médica por negligencia en el Hospital II Essalud Jaén periodo 2016- 2017

Descripción del Articulo

Nuestro tema de investigación intenta definir el sistema de prueba en caso de errores de procesamiento, teniendo en cuenta el hecho de que el artículo 1762 del Código Civil estipula que el proveedor de servicios no responderá si la prestación de servicios involucra problemas profesionales. o técnica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila La Torre, Edinson Homero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8087
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad civil médica
Negligencia médica
Mala praxis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Nuestro tema de investigación intenta definir el sistema de prueba en caso de errores de procesamiento, teniendo en cuenta el hecho de que el artículo 1762 del Código Civil estipula que el proveedor de servicios no responderá si la prestación de servicios involucra problemas profesionales. o técnicas con dificultades particulares por daños, excepto en caso de fraude o culpa inexcusable. Además, el artículo 1330 de la misma entidad jurídica establece que la parte perjudicada debe demostrar la intención o culpa inexcusable de no haber cumplido la obligación del acusado. Con respecto al término médico, la doctrina también se refiere a trabajadores técnicos de la salud, clínicas, hospitales, etc. En este sentido, nos referimos a los proveedores de atención médica, y el paciente lesionado debe actuar con malicia o culpa para que se sospeche de estos factores de atribución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).