Una mirada a la responsabilidad civil en relación a los casos de negligencia médica en el Hospital Regional de Loreto
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general: Interpretar la responsabilidad civil y los casos de negligencia médica en el hospital regional de Loreto. Por otra parte, investigación se ha justificado por medio de una suma importancia, en tanto que, no sólo se buscó establecer un conocimiento teóri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2621 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2621 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Daño Negligencia médica Mala praxis Responsabilidad civil extracontractual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general: Interpretar la responsabilidad civil y los casos de negligencia médica en el hospital regional de Loreto. Por otra parte, investigación se ha justificado por medio de una suma importancia, en tanto que, no sólo se buscó establecer un conocimiento teórico respecto de la relación entre la responsabilidad civil y la negligencia médica, sino que, a mérito de ello, se debe determinar si en los casos de negligencia médica, se debe aplicar las normas relativas a responsabilidad civil contractual o las referidas a responsabilidad civil extracontractual. Se aplicó un enfoque cualitativo, se realizó la recopilación de datos por medio de la técnica de la entrevista, en ese sentido se tuvo con instrumento a la guía de entrevistas. En conclusión, la responsabilidad civil y los casos de negligencia médica en el hospital regional de Loreto se interpretan a partir de la valoración de parámetros concretos estandarizados y no solamente tomando como fundamento la magnitud del daño ocasionado a la víctima. Si bien es cierto no hay mención expresa en el código sustantivo, se debe considerar que se trata de responsabilidad civil de tipo contractual atendiendo a la contraprestación que percibe el médico, sea privado o sea de servicio público. Los elementos son comunes a todos los casos de responsabilidad civil, debiendo hacerse una revisión o análisis especial de los contenidos de la antijuridicidad del hecho en mérito a estándares concretos, y del daño ocasionado en mérito a la trascendencia del interés jurídico que se afecta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).