Metodología integral de casos de prueba sustentado en un modelo de verificación de requisitos para desarrollo de software comercial

Descripción del Articulo

La presente investigación brinda una alternativa de solución a las discrepancias temporales, económicas y de recursos humanos derivadas de la incorrecta interpretación de los requisitos entre lo planteado por el experto en el negocio y lo elicitado por el experto desarrollador del software comercial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arangurí García, María Ysabel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9050
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9050
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de software
Casos de prueba
Modelo de verificación de requisitos
Metodología integral de casos de prueba proceso de verificación de requisitos software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id USSS_766fa44a06ec3ad2af5e81e2a13070f5
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9050
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_PE.fl_str_mv Metodología integral de casos de prueba sustentado en un modelo de verificación de requisitos para desarrollo de software comercial
title Metodología integral de casos de prueba sustentado en un modelo de verificación de requisitos para desarrollo de software comercial
spellingShingle Metodología integral de casos de prueba sustentado en un modelo de verificación de requisitos para desarrollo de software comercial
Arangurí García, María Ysabel
Calidad de software
Casos de prueba
Modelo de verificación de requisitos
Metodología integral de casos de prueba proceso de verificación de requisitos software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Metodología integral de casos de prueba sustentado en un modelo de verificación de requisitos para desarrollo de software comercial
title_full Metodología integral de casos de prueba sustentado en un modelo de verificación de requisitos para desarrollo de software comercial
title_fullStr Metodología integral de casos de prueba sustentado en un modelo de verificación de requisitos para desarrollo de software comercial
title_full_unstemmed Metodología integral de casos de prueba sustentado en un modelo de verificación de requisitos para desarrollo de software comercial
title_sort Metodología integral de casos de prueba sustentado en un modelo de verificación de requisitos para desarrollo de software comercial
author Arangurí García, María Ysabel
author_facet Arangurí García, María Ysabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bravo Jaico, Jessie Leila
dc.contributor.author.fl_str_mv Arangurí García, María Ysabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad de software
Casos de prueba
Modelo de verificación de requisitos
Metodología integral de casos de prueba proceso de verificación de requisitos software
topic Calidad de software
Casos de prueba
Modelo de verificación de requisitos
Metodología integral de casos de prueba proceso de verificación de requisitos software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description La presente investigación brinda una alternativa de solución a las discrepancias temporales, económicas y de recursos humanos derivadas de la incorrecta interpretación de los requisitos entre lo planteado por el experto en el negocio y lo elicitado por el experto desarrollador del software comercial, que limita la industria del software a las empresas que lo gestionan. Se investigó el proceso de verificación de los requisitos de software. Las causas encontradas se enfocan en mecanismos independientes para evaluar fallas en las fases del ciclo de vida del desarrollo del software, razón por eso se sugiere como objetivo general, aplicar una metodología integral de casos de prueba, basada en un modelo de verificación de requisitos software, con un enfoque sistémico y procesos de retroalimentación continua, para el desarrollo de software comercial. Como aporte teórico, el modelo de verificación de requisitos en el desarrollo de software comercial con 5 dimensiones, realizado a través del aporte práctico de la metodología integral de casos de prueba, con 6 fases, sugiriendo una adecuada dinámica a lo largo del ciclo de vida, para mejorar la calidad del desarrollo del software comercial, con base en estándares de calidad principalmente la ISO 25000, complementada por la ISO 12207, IEEE 1233-1998, IEEE 1063-2001 y la IEEE 1012- 1998, la IEEE 830-1998. Finalmente, la validación corroborando los resultados de la investigación mediante un pre experimento de la metodología integral de casos de prueba para el desarrollo de software. Para el procesamiento y análisis de datos se utilizó el programa estadístico SPSS.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-31T05:46:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-31T05:46:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/9050
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/9050
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/9050/2/license_rdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/9050/3/license.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/9050/1/Arangur%c3%ad%20Garc%c3%ada%20Mar%c3%ada%20Ysabel.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/9050/4/Arangur%c3%ad%20Garc%c3%ada%20Mar%c3%ada%20Ysabel.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/9050/5/Arangur%c3%ad%20Garc%c3%ada%20Mar%c3%ada%20Ysabel.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3655808e5dd46167956d6870b0f43800
a006180e3f5b2ad0b88185d14284c0e0
ddae1dc2fc67d002d331281506a98dba
c12291b37d967aa24bad55b81a24d13b
5116435d17624d74a93ff161f2844e35
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1845884204523454464
spelling Bravo Jaico, Jessie LeilaArangurí García, María Ysabel2021-12-31T05:46:20Z2021-12-31T05:46:20Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12802/9050La presente investigación brinda una alternativa de solución a las discrepancias temporales, económicas y de recursos humanos derivadas de la incorrecta interpretación de los requisitos entre lo planteado por el experto en el negocio y lo elicitado por el experto desarrollador del software comercial, que limita la industria del software a las empresas que lo gestionan. Se investigó el proceso de verificación de los requisitos de software. Las causas encontradas se enfocan en mecanismos independientes para evaluar fallas en las fases del ciclo de vida del desarrollo del software, razón por eso se sugiere como objetivo general, aplicar una metodología integral de casos de prueba, basada en un modelo de verificación de requisitos software, con un enfoque sistémico y procesos de retroalimentación continua, para el desarrollo de software comercial. Como aporte teórico, el modelo de verificación de requisitos en el desarrollo de software comercial con 5 dimensiones, realizado a través del aporte práctico de la metodología integral de casos de prueba, con 6 fases, sugiriendo una adecuada dinámica a lo largo del ciclo de vida, para mejorar la calidad del desarrollo del software comercial, con base en estándares de calidad principalmente la ISO 25000, complementada por la ISO 12207, IEEE 1233-1998, IEEE 1063-2001 y la IEEE 1012- 1998, la IEEE 830-1998. Finalmente, la validación corroborando los resultados de la investigación mediante un pre experimento de la metodología integral de casos de prueba para el desarrollo de software. Para el procesamiento y análisis de datos se utilizó el programa estadístico SPSS.TesisInfraestructura, Tecnología y Medio Ambienteapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSCalidad de softwareCasos de pruebaModelo de verificación de requisitosMetodología integral de casos de prueba proceso de verificación de requisitos softwarehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Metodología integral de casos de prueba sustentado en un modelo de verificación de requisitos para desarrollo de software comercialinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Escuela de PostgradoDoctor en Ciencias de la Computación y SistemasCiencias de la Computación y Sistemas18010655https://orcid.org/0000-0001-6841-253618100281611038Bustamante Quintana, Pepe HumbertoCallejas Torres, Juan CarlosBravo Jaico, Jessie Leilahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/9050/2/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-850https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/9050/3/license.txta006180e3f5b2ad0b88185d14284c0e0MD53ORIGINALArangurí García María Ysabel.pdfArangurí García María Ysabel.pdfapplication/pdf1418442https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/9050/1/Arangur%c3%ad%20Garc%c3%ada%20Mar%c3%ada%20Ysabel.pdfddae1dc2fc67d002d331281506a98dbaMD51TEXTArangurí García María Ysabel.pdf.txtArangurí García María Ysabel.pdf.txtExtracted texttext/plain145877https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/9050/4/Arangur%c3%ad%20Garc%c3%ada%20Mar%c3%ada%20Ysabel.pdf.txtc12291b37d967aa24bad55b81a24d13bMD54THUMBNAILArangurí García María Ysabel.pdf.jpgArangurí García María Ysabel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9442https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/9050/5/Arangur%c3%ad%20Garc%c3%ada%20Mar%c3%ada%20Ysabel.pdf.jpg5116435d17624d74a93ff161f2844e35MD5520.500.12802/9050oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/90502021-12-31 03:03:28.212Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LW5jLW5kLzQuMC8=
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).