Cohesión y adaptabilidad en adolescentes del nivel secundario de una institucion educativa estatal y privada
Descripción del Articulo
La consolidación de la investigación, ha permitido develar marcadas diferencias en adolescentes del nivel secundario de una institución educativa estatal y privada; con el objetivo de determinar las diferencias significativas en ambas instituciones, es una investigación de tipo descriptiva comparati...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1127 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/1127 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Cohesión Adaptabilidad Familia Adolescencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La consolidación de la investigación, ha permitido develar marcadas diferencias en adolescentes del nivel secundario de una institución educativa estatal y privada; con el objetivo de determinar las diferencias significativas en ambas instituciones, es una investigación de tipo descriptiva comparativa, con una muestra de 240 adolescentes de ambos sexos, matriculados en 4° y 5° grado con una edad que oscila entre 14 y 18 años, de una institución educativa estatal y privada, utilizando como instrumento la Escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad Familiar- FACES - IV. Los resultados muestran que los adolescentes de la institución educativa estatal presentan una cohesión promedio que representa un 58.3% mientras los de la institución privada tienen una cohesión baja que representa un 70.4%. Asimismo predomina la adaptabilidad promedio en los adolescentes de la institución educativa estatal equivalente al 67.4% mientras los de la institución privada tienen una adaptabilidad baja representando al 63%. Por otro lado predomina una comunicación promedio en los adolescentes de la institución educativa estatal significando un 57.6% mientras los de la institución privada muestran una comunicación baja equivalente al 65.7%. Finalmente predomina una satisfacción baja en los adolescentes de la institución educativa estatal representando un 65.9% mientras los de la institución privada muestran una satisfacción promedio representando el 70.4%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).