Cohesión y adaptabilidad familiar y depresión en adolescentes de una I.E de Lima.

Descripción del Articulo

En vista de las dificultades familiares que presentan los adolescentes atendidos desde la experiencia de internado en un centro de salud de Lima y la presencia de síntomas depresivos en estos adolescentes, surge mi interés por realizar este estudio con el objetivo de describir la relación entre la C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Araujo Oré, Lizbeth Octavia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/3092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cohesión
Adaptabilidad
Depresión
Adolescencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En vista de las dificultades familiares que presentan los adolescentes atendidos desde la experiencia de internado en un centro de salud de Lima y la presencia de síntomas depresivos en estos adolescentes, surge mi interés por realizar este estudio con el objetivo de describir la relación entre la Cohesión y Adaptabilidad Familiar y la depresión en adolescentes escolares de la Institución Educativa Nacional Héroes del Cenepa ubicado en Lima. El diseño de la investigación fue no experimental y de tipo correlacional. Para la evaluación de los tipos de Cohesión y Adaptabilidad Familiar se utilizó la escala FACES III y para la evaluación de la depresión se usó la escala Birleson, los cuales fueron aplicados a 288 adolescentes de entre 13 y 17 años de edad. En cuanto a los resultados se obtuvo que del total de adolescentes evaluados, el 36% presentara síntomas depresivos y el 11% se encontró con depresión mayor; el tipo de Cohesión Familiar que predominó fue el tipo Conectada (41%), seguido del tipo Aglutinada (35%), respecto al tipo de Adaptabilidad Familiar, predominó el tipo Estructurada (43%), seguido del tipo Flexible (28%) y el tipo Rígida (20%). Finalmente, se halló relación estadísticamente significativa entre el tipo de Cohesión Familiar y la depresión, no encontrándose relación significativa entre adaptabilidad familiar y depresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).