¡me rindo, no se puede! Baja tolerancia a la frustración: una revisión sistemática, 2019
Descripción del Articulo
La baja tolerancia a la frustración se define como la reacción emocional frente a la incapacidad de tolerar la realidad que es diferente de nuestras demandas por una placentera cómoda e utópica vida, ello surge de una construcción de pensamiento errónea o diferente a la realidad. El presente trabajo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6914 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6914 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tolerancia frustración teoría multidimensional agresividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
id |
USSS_75d5250d646fd448b964948bbe454307 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6914 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
spelling |
Montenegro Ordoñez, JuanMaxdeo Mimbela, Mei Elizabeth2020-03-03T19:32:32Z2020-03-03T19:32:32Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12802/6914La baja tolerancia a la frustración se define como la reacción emocional frente a la incapacidad de tolerar la realidad que es diferente de nuestras demandas por una placentera cómoda e utópica vida, ello surge de una construcción de pensamiento errónea o diferente a la realidad. El presente trabajo de revisión sistemática pretende dar una exploración desde diferentes visiones sobre la definición teórica de este concepto que van desde una perspectiva reactiva biológica hasta una óptica multidimensional. La metodología empleada en esta investigación es de tipo descriptiva puesto que busca especificar propiedades y características importantes de este fenómeno analizado, siendo también un estudio explicativo que pretende establecer los diferentes conceptos e instrumentos psicométricos aceptados por una amplia mayoría de investigadores a nivel mundial. Se encontró que uno de los principales teóricos que exploró este constructo es Neil Harrington quien en el transcurso de los años ha indagado sobre sus propiedades psicométricas y ha construido un instrumento de medición. Finalmente se encontró que Medrano (2018), ha investigado sobre su relación causal desde la agresividad por lo que este constructo toma mayor relevancia.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perúhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSToleranciafrustraciónteoríamultidimensionalagresividadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02¡me rindo, no se puede! Baja tolerancia a la frustración: una revisión sistemática, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBachillerUniversidad Señor de Sipán. Facultad de HumanidadesBachiller en PsicologíaPsicología313016http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMaxdeo Mimbela Mei Elizabeth_.pdfMaxdeo Mimbela Mei Elizabeth_.pdfapplication/pdf553707http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6914/1/Maxdeo%20Mimbela%20Mei%20Elizabeth_.pdfe0bfd64aefa0c4465d652b2db67f0c81MD51TEXTMaxdeo Mimbela Mei Elizabeth_.pdf.txtMaxdeo Mimbela Mei Elizabeth_.pdf.txtExtracted texttext/plain34284http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6914/2/Maxdeo%20Mimbela%20Mei%20Elizabeth_.pdf.txtda557606f4fe54a2432b2ff7247ac3efMD52THUMBNAILMaxdeo Mimbela Mei Elizabeth_.pdf.jpgMaxdeo Mimbela Mei Elizabeth_.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8057http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6914/3/Maxdeo%20Mimbela%20Mei%20Elizabeth_.pdf.jpga82026db9c588c77019c9282d8f6d9b0MD5320.500.12802/6914oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/69142021-05-07 00:07:12.591Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
¡me rindo, no se puede! Baja tolerancia a la frustración: una revisión sistemática, 2019 |
title |
¡me rindo, no se puede! Baja tolerancia a la frustración: una revisión sistemática, 2019 |
spellingShingle |
¡me rindo, no se puede! Baja tolerancia a la frustración: una revisión sistemática, 2019 Maxdeo Mimbela, Mei Elizabeth Tolerancia frustración teoría multidimensional agresividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
title_short |
¡me rindo, no se puede! Baja tolerancia a la frustración: una revisión sistemática, 2019 |
title_full |
¡me rindo, no se puede! Baja tolerancia a la frustración: una revisión sistemática, 2019 |
title_fullStr |
¡me rindo, no se puede! Baja tolerancia a la frustración: una revisión sistemática, 2019 |
title_full_unstemmed |
¡me rindo, no se puede! Baja tolerancia a la frustración: una revisión sistemática, 2019 |
title_sort |
¡me rindo, no se puede! Baja tolerancia a la frustración: una revisión sistemática, 2019 |
author |
Maxdeo Mimbela, Mei Elizabeth |
author_facet |
Maxdeo Mimbela, Mei Elizabeth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Montenegro Ordoñez, Juan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Maxdeo Mimbela, Mei Elizabeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tolerancia frustración teoría multidimensional agresividad |
topic |
Tolerancia frustración teoría multidimensional agresividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
description |
La baja tolerancia a la frustración se define como la reacción emocional frente a la incapacidad de tolerar la realidad que es diferente de nuestras demandas por una placentera cómoda e utópica vida, ello surge de una construcción de pensamiento errónea o diferente a la realidad. El presente trabajo de revisión sistemática pretende dar una exploración desde diferentes visiones sobre la definición teórica de este concepto que van desde una perspectiva reactiva biológica hasta una óptica multidimensional. La metodología empleada en esta investigación es de tipo descriptiva puesto que busca especificar propiedades y características importantes de este fenómeno analizado, siendo también un estudio explicativo que pretende establecer los diferentes conceptos e instrumentos psicométricos aceptados por una amplia mayoría de investigadores a nivel mundial. Se encontró que uno de los principales teóricos que exploró este constructo es Neil Harrington quien en el transcurso de los años ha indagado sobre sus propiedades psicométricas y ha construido un instrumento de medición. Finalmente se encontró que Medrano (2018), ha investigado sobre su relación causal desde la agresividad por lo que este constructo toma mayor relevancia. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-03T19:32:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-03T19:32:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/6914 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/6914 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional USS |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6914/1/Maxdeo%20Mimbela%20Mei%20Elizabeth_.pdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6914/2/Maxdeo%20Mimbela%20Mei%20Elizabeth_.pdf.txt http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6914/3/Maxdeo%20Mimbela%20Mei%20Elizabeth_.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e0bfd64aefa0c4465d652b2db67f0c81 da557606f4fe54a2432b2ff7247ac3ef a82026db9c588c77019c9282d8f6d9b0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1772955146893918208 |
score |
13.947759 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).