Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Maxdeo Mimbela, Mei Elizabeth', tiempo de consulta: 0.31s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente estudio como parte de contribuir al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, el cual promueve una educación de alta calidad y la inclusión general en oportunidades de alto nivel para todos los educandos, tiene como objetivo principal proponer estrategias psicoeducativas destinadas a mejorar la comprensión lectora entre escolares en Carash (Ancash), tomando en cuenta objetivos específicos relacionados al hallazgo de sus niveles de comprensión lectora, el diseño de la estrategia y su posterior validación. La investigación se basó en un enfoque aplicado y cuantitativo, empleando un diseño no experimental de tipo transversal, con una muestra de 24 estudiantes pertenecientes al cuarto año de educación básica. Para la evaluación, se utilizó la prueba de comprensión lectora, obteniendo que el 70% de estudiantes presentó un nivel “En Proceso”. Frente a ello, se propu...
2
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo principal comparar la intolerancia a la frustración de los estudiantes de dos escuelas profesionales de una universidad privada, al norte del país. Para ello se aplicó la escala de intolerancia a la frustración (DFS) de Neil a Harrington y traducida por Galiano, a 520 estudiantes entre 17 a 29 años, de ambos sexos que cursan las carreras profesionales de administración e ingeniería civil en los diferentes ciclos académicos. El estudio es de tipo descriptivo comparativo con diseño transversal. Los resultados se relacionaron a partir del estadístico de U de Mann – Whitney, los cuales evidencian que no existen diferencias significativas en las dimensiones de intolerancia a la frustración respecto a carreras profesionales, sin embargo, al ser comparado entre sexos, las mujeres tienden a ser menos tolerantes a la frustración.
3
tesis de grado
La baja tolerancia a la frustración se define como la reacción emocional frente a la incapacidad de tolerar la realidad que es diferente de nuestras demandas por una placentera cómoda e utópica vida, ello surge de una construcción de pensamiento errónea o diferente a la realidad. El presente trabajo de revisión sistemática pretende dar una exploración desde diferentes visiones sobre la definición teórica de este concepto que van desde una perspectiva reactiva biológica hasta una óptica multidimensional. La metodología empleada en esta investigación es de tipo descriptiva puesto que busca especificar propiedades y características importantes de este fenómeno analizado, siendo también un estudio explicativo que pretende establecer los diferentes conceptos e instrumentos psicométricos aceptados por una amplia mayoría de investigadores a nivel mundial. Se encontró que un...