Percepción del cuidado humanizado y nivel de satisfacción en los pacientes atendidos en el servicio de emergencia hospital las Mercedes Chiclayo 2023
Descripción del Articulo
La insuficiente atención brindada por el personal de salud es responsable de un alto número de muertes, especialmente en países con bajos ingresos. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, entre 5.7 y 8.4 millones de personas pierden la vida debido a esta deficiencia en la atención. La ca...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15107 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15107 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Humanización de la atención Humanización de la atención hospitalaria Humanización de los servicios Satisfacción del paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La insuficiente atención brindada por el personal de salud es responsable de un alto número de muertes, especialmente en países con bajos ingresos. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, entre 5.7 y 8.4 millones de personas pierden la vida debido a esta deficiencia en la atención. La calidad del cuidado es esencial y tiene un impacto significativo en el aumento de los costos por pérdidas, que se estiman entre 1.4 y 1.6 billones de dólares. Son derechos del paciente el recibir un trato respetuoso y un cuidado de calidad, tener acceso a servicios de salud con información precisa y actualizada. Jean Watson enfatiza el concepto de cuidado humanizado, enfatizando una integración de ciencia y arte que da sentido a la práctica profesional. El estudio buscó determinar la relación entre la percepción del cuidado humanizado y el grado de satisfacción de los pacientes que reciben atención en el servicio de emergencia del HLM en 2023. Investigación tipo cuantitativo correlacional, empleando la encuesta como técnica y un cuestionario como instrumento. La población objetivo comprende 3000 pacientes, de los cuales se seleccionó una muestra de 342 mediante muestreo aleatorio. Los resultados principales mostraron una relación significativa entre las variables del estudio, con un nivel de significancia de 0.02. Además, se encontró una correlación de Spearman (Rho) de 0.0304, indicando una relación positiva y de magnitud media entre las variables. Se determina que existe una asociación entre la percepción del cuidado humanizado y el nivel de satisfacción de los pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).