Exportación Completada — 

La aplicación de la teoría tridimensional de la interpretación jurídica de los magistrados penales y constitucionales, Perú.

Descripción del Articulo

Se tiene en cuenta que los Sistemas Jurídicos dan pie a la interpretación del texto normativo del que se dispone. Con relación a los Jueces, si bien, pueden emplear el método de su preferencia, tienen como punto de enfoque la teoría finalista. Si bien la interpretación es un arte; esta debe tener co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Zegarra, Milagros Nicol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14238
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas jurídicos
Escuelas filosóficas
Teoría pluridimensional
Interpretación jurídica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Se tiene en cuenta que los Sistemas Jurídicos dan pie a la interpretación del texto normativo del que se dispone. Con relación a los Jueces, si bien, pueden emplear el método de su preferencia, tienen como punto de enfoque la teoría finalista. Si bien la interpretación es un arte; esta debe tener como parámetros el dilucidar y resolver la problemática expuesta, puesto que, al recurrir a los medios impugnatorios, se sobrecarga el Sistema Judicial, dejando de lado, nuevos procesos relevantes para la sociedad. Esta facultad interpretativa se desarrolla en el ámbito Constitucional y al estar en una normativa suprema, sirve de aplicación para los demás Sistemas Jurídicos de nuestro Ordenamiento con énfasis en materia penal al considerarse la interrelación de los bienes jurídicos. Así pues, el presente trabajo tiene como objetivo general evidenciar el de la aplicación de la teoría tridimensional de la interpretación jurídica de los Magistrados Penales y Constitucionales, utilizándose un enfoque de investigación cualitativo de tipo básico, en un nivel exploratorio en retrospectiva y transversal; habiéndose desarrollado un diseño no experimental y teniéndose como instrumento fichas documentales. Teniéndose a modo de conclusión que la teoría pluridimensional de la interpretación normativa cimentada en la postura de nómada de valor integral e interrelacionada en el modelo de Reale y Savigny, permite abarcar un mayor enfoque de análisis sobre la base tanto jurídica como fáctica de los hechos sujetos a controversia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).