La aplicación de la teoría tridimensional de la interpretación jurídica de los magistrados penales y constitucionales, Perú.
Descripción del Articulo
Se tiene en cuenta que los Sistemas Jurídicos dan pie a la interpretación del texto normativo del que se dispone. Con relación a los Jueces, si bien, pueden emplear el método de su preferencia, tienen como punto de enfoque la teoría finalista. Si bien la interpretación es un arte; esta debe tener co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14238 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14238 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas jurídicos Escuelas filosóficas Teoría pluridimensional Interpretación jurídica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
USSS_75bca5ca784a05b78256f069a6d94688 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14238 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La aplicación de la teoría tridimensional de la interpretación jurídica de los magistrados penales y constitucionales, Perú. |
title |
La aplicación de la teoría tridimensional de la interpretación jurídica de los magistrados penales y constitucionales, Perú. |
spellingShingle |
La aplicación de la teoría tridimensional de la interpretación jurídica de los magistrados penales y constitucionales, Perú. Soto Zegarra, Milagros Nicol Sistemas jurídicos Escuelas filosóficas Teoría pluridimensional Interpretación jurídica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La aplicación de la teoría tridimensional de la interpretación jurídica de los magistrados penales y constitucionales, Perú. |
title_full |
La aplicación de la teoría tridimensional de la interpretación jurídica de los magistrados penales y constitucionales, Perú. |
title_fullStr |
La aplicación de la teoría tridimensional de la interpretación jurídica de los magistrados penales y constitucionales, Perú. |
title_full_unstemmed |
La aplicación de la teoría tridimensional de la interpretación jurídica de los magistrados penales y constitucionales, Perú. |
title_sort |
La aplicación de la teoría tridimensional de la interpretación jurídica de los magistrados penales y constitucionales, Perú. |
author |
Soto Zegarra, Milagros Nicol |
author_facet |
Soto Zegarra, Milagros Nicol |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barrio de Mendoza Vasquez, Robinson |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Soto Zegarra, Milagros Nicol |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistemas jurídicos Escuelas filosóficas Teoría pluridimensional Interpretación jurídica |
topic |
Sistemas jurídicos Escuelas filosóficas Teoría pluridimensional Interpretación jurídica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
Se tiene en cuenta que los Sistemas Jurídicos dan pie a la interpretación del texto normativo del que se dispone. Con relación a los Jueces, si bien, pueden emplear el método de su preferencia, tienen como punto de enfoque la teoría finalista. Si bien la interpretación es un arte; esta debe tener como parámetros el dilucidar y resolver la problemática expuesta, puesto que, al recurrir a los medios impugnatorios, se sobrecarga el Sistema Judicial, dejando de lado, nuevos procesos relevantes para la sociedad. Esta facultad interpretativa se desarrolla en el ámbito Constitucional y al estar en una normativa suprema, sirve de aplicación para los demás Sistemas Jurídicos de nuestro Ordenamiento con énfasis en materia penal al considerarse la interrelación de los bienes jurídicos. Así pues, el presente trabajo tiene como objetivo general evidenciar el de la aplicación de la teoría tridimensional de la interpretación jurídica de los Magistrados Penales y Constitucionales, utilizándose un enfoque de investigación cualitativo de tipo básico, en un nivel exploratorio en retrospectiva y transversal; habiéndose desarrollado un diseño no experimental y teniéndose como instrumento fichas documentales. Teniéndose a modo de conclusión que la teoría pluridimensional de la interpretación normativa cimentada en la postura de nómada de valor integral e interrelacionada en el modelo de Reale y Savigny, permite abarcar un mayor enfoque de análisis sobre la base tanto jurídica como fáctica de los hechos sujetos a controversia. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-11T17:33:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-11T17:33:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/14238 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/14238 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14238/1/Soto%20Zegarra%20Milagros%20Nicol.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14238/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14238/3/Informe%20de%20similitud.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14238/4/license_rdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14238/5/license.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14238/6/Soto%20Zegarra%20Milagros%20Nicol.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14238/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14238/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14238/7/Soto%20Zegarra%20Milagros%20Nicol.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14238/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14238/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19f72d1f68352a0cc490e0c211cfdb72 29f02793ef32243531181d1a2e61b566 b76045f48576b7a273eaa1ee0cef28ed 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b0cd2d918116159b0e0589c57726af40 2b6a4aaa2596253297fedd37035f6b45 3bf96fc9a0058e1ee91517f348cf28bc f8a771f145c08db5fde27aebf07944c8 a8b47bb59b47c6b62f2fa526aff0d6df c56604e49cf4bdaf42e7f45af9ef2f80 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1836371293748854784 |
spelling |
Barrio de Mendoza Vasquez, RobinsonSoto Zegarra, Milagros Nicol2025-02-11T17:33:47Z2025-02-11T17:33:47Z2025https://hdl.handle.net/20.500.12802/14238Se tiene en cuenta que los Sistemas Jurídicos dan pie a la interpretación del texto normativo del que se dispone. Con relación a los Jueces, si bien, pueden emplear el método de su preferencia, tienen como punto de enfoque la teoría finalista. Si bien la interpretación es un arte; esta debe tener como parámetros el dilucidar y resolver la problemática expuesta, puesto que, al recurrir a los medios impugnatorios, se sobrecarga el Sistema Judicial, dejando de lado, nuevos procesos relevantes para la sociedad. Esta facultad interpretativa se desarrolla en el ámbito Constitucional y al estar en una normativa suprema, sirve de aplicación para los demás Sistemas Jurídicos de nuestro Ordenamiento con énfasis en materia penal al considerarse la interrelación de los bienes jurídicos. Así pues, el presente trabajo tiene como objetivo general evidenciar el de la aplicación de la teoría tridimensional de la interpretación jurídica de los Magistrados Penales y Constitucionales, utilizándose un enfoque de investigación cualitativo de tipo básico, en un nivel exploratorio en retrospectiva y transversal; habiéndose desarrollado un diseño no experimental y teniéndose como instrumento fichas documentales. Teniéndose a modo de conclusión que la teoría pluridimensional de la interpretación normativa cimentada en la postura de nómada de valor integral e interrelacionada en el modelo de Reale y Savigny, permite abarcar un mayor enfoque de análisis sobre la base tanto jurídica como fáctica de los hechos sujetos a controversia.TesisDesarrollo humano, comunicación y ciencias jurídicas para enfrentar los desafíos globalesDerecho Público y Derecho Privado.application/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSSistemas jurídicosEscuelas filosóficasTeoría pluridimensionalInterpretación jurídicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La aplicación de la teoría tridimensional de la interpretación jurídica de los magistrados penales y constitucionales, Perú.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogadoDerechohttps://orcid.org/0000-0003-0440-631874049043421016Uchofen Urbina, Angela KatherineCabrera Leonardini, Daniel GuillermoBarrio De Mendoza, Vasquez Robinsonhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSoto Zegarra Milagros Nicol.pdfSoto Zegarra Milagros Nicol.pdfapplication/pdf1684154https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14238/1/Soto%20Zegarra%20Milagros%20Nicol.pdf19f72d1f68352a0cc490e0c211cfdb72MD51Autorización del autor.pdfAutorización del autor.pdfapplication/pdf408786https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14238/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf29f02793ef32243531181d1a2e61b566MD52Informe de similitud.pdfInforme de similitud.pdfapplication/pdf321519https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14238/3/Informe%20de%20similitud.pdfb76045f48576b7a273eaa1ee0cef28edMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14238/4/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14238/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTSoto Zegarra Milagros Nicol.pdf.txtSoto Zegarra Milagros Nicol.pdf.txtExtracted texttext/plain84779https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14238/6/Soto%20Zegarra%20Milagros%20Nicol.pdf.txtb0cd2d918116159b0e0589c57726af40MD56Autorización del autor.pdf.txtAutorización del autor.pdf.txtExtracted texttext/plain2063https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14238/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt2b6a4aaa2596253297fedd37035f6b45MD58Informe de similitud.pdf.txtInforme de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain77577https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14238/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txt3bf96fc9a0058e1ee91517f348cf28bcMD510THUMBNAILSoto Zegarra Milagros Nicol.pdf.jpgSoto Zegarra Milagros Nicol.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8100https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14238/7/Soto%20Zegarra%20Milagros%20Nicol.pdf.jpgf8a771f145c08db5fde27aebf07944c8MD57Autorización del autor.pdf.jpgAutorización del autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9376https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14238/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpga8b47bb59b47c6b62f2fa526aff0d6dfMD59Informe de similitud.pdf.jpgInforme de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5305https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14238/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpgc56604e49cf4bdaf42e7f45af9ef2f80MD51120.500.12802/14238oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/142382025-06-12 10:27:47.334Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).