Comparación del concreto Fast Track y el concreto convencional para el diseño de pavimentos rígidos

Descripción del Articulo

El proyecto de tesis “Comparación del Concreto Fast Track y el Concreto Convencional para el Diseño de Pavimentos Rígidos”, que tiene como finalidad dar a conocer el estudio de propiedades mecánicas del concreto Fast Track, del cual dentro ello está su resistencia máxima obtenida a las 24 horas. Dad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Deza Guzmán, Evelyn Yvett, Yovera Capuñay, Teresa Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2714
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/2714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades mecánicas
Concreto convencional
aditivo superplastificante
Concreto Fast Track
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id USSS_72607a3b194bcd8b8f7bb7f4ffd44afd
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2714
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
spelling Zuloaga Cachay , José FortunatoRuiz Saavedra, Nepton DavidDeza Guzmán, Evelyn YvettYovera Capuñay, Teresa Carolina2017-06-28T15:15:43Z2017-06-28T15:15:43Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12802/2714El proyecto de tesis “Comparación del Concreto Fast Track y el Concreto Convencional para el Diseño de Pavimentos Rígidos”, que tiene como finalidad dar a conocer el estudio de propiedades mecánicas del concreto Fast Track, del cual dentro ello está su resistencia máxima obtenida a las 24 horas. Dada la problemática de hoy en día fue motivo que dio origen de esta investigación ya que se observa de los pavimentos rígidos de nuestro departamento de Lambayeque y del Perú al momento de su ejecución su demora en puesta de servicio es hasta que alcance su resistencia a la cual ya pueda se transitable, además que con el transcurrir del tiempo han experimentado daños de agrietamiento del cual generan insatisfacción en los usuarios que transitan a diario por las principales avenidas. Esta investigación se orientó a utilizar la adición de dos aditivos como el superplastificante y acelerante como componente principal dentro del concreto convencional, del cual lo convierte en concreto Fast Track. La adición de estos dos aditivos hace que las propiedades mecánicas del concreto mejoren. Durante la realización de los ensayos se trabajó con porcentajes de 1%SP+1%AC, 1%SP+0.8%AC, 1%SP+0.4%AC, 0.8%SP+1%AC, 0.8%SP+0.8%AC, 0.8%SP+0.4%AC, 0.4%SP+1%AC, 04%SP+0.8%AC y 0.4%SP+0.4%AC, en relación al peso del cemento, de la cual los ensayos del concreto fresco se obtuvo mejores resultados, así como también las resistencias a la flexión y compresión a 1, 3, 7, 14 y 28 días. En base a los datos obtenidos en los ensayos se comprobó que el concreto Fast Track por la adición de los aditivos superplastificante y acelerante mejora las propiedades mecánicas del concreto convencional.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSPropiedades mecánicasConcreto convencionaladitivo superplastificanteConcreto Fast Trackhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Comparación del concreto Fast Track y el concreto convencional para el diseño de pavimentos rígidosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero CivilIngeniería Civil732016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTESIS CORREGIDO.pdf.jpgTESIS CORREGIDO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8160http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2714/10/TESIS%20CORREGIDO.pdf.jpg6d6be26e18c3c7a0c069bda329af80daMD510ORIGINALTESIS CORREGIDO.pdfTESIS CORREGIDO.pdfapplication/pdf8819710http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2714/1/TESIS%20CORREGIDO.pdf6c290c40d9f1da0cc07755ac90130df7MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2714/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2714/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2714/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTTESIS CORREGIDO.pdf.txtTESIS CORREGIDO.pdf.txtExtracted texttext/plain353415http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2714/9/TESIS%20CORREGIDO.pdf.txt1fb9aad8126729933104a9ad09dd86e9MD5920.500.12802/2714oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/27142021-04-23 02:16:02.793Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Comparación del concreto Fast Track y el concreto convencional para el diseño de pavimentos rígidos
title Comparación del concreto Fast Track y el concreto convencional para el diseño de pavimentos rígidos
spellingShingle Comparación del concreto Fast Track y el concreto convencional para el diseño de pavimentos rígidos
Deza Guzmán, Evelyn Yvett
Propiedades mecánicas
Concreto convencional
aditivo superplastificante
Concreto Fast Track
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Comparación del concreto Fast Track y el concreto convencional para el diseño de pavimentos rígidos
title_full Comparación del concreto Fast Track y el concreto convencional para el diseño de pavimentos rígidos
title_fullStr Comparación del concreto Fast Track y el concreto convencional para el diseño de pavimentos rígidos
title_full_unstemmed Comparación del concreto Fast Track y el concreto convencional para el diseño de pavimentos rígidos
title_sort Comparación del concreto Fast Track y el concreto convencional para el diseño de pavimentos rígidos
author Deza Guzmán, Evelyn Yvett
author_facet Deza Guzmán, Evelyn Yvett
Yovera Capuñay, Teresa Carolina
author_role author
author2 Yovera Capuñay, Teresa Carolina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zuloaga Cachay , José Fortunato
Ruiz Saavedra, Nepton David
dc.contributor.author.fl_str_mv Deza Guzmán, Evelyn Yvett
Yovera Capuñay, Teresa Carolina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Propiedades mecánicas
Concreto convencional
aditivo superplastificante
Concreto Fast Track
topic Propiedades mecánicas
Concreto convencional
aditivo superplastificante
Concreto Fast Track
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El proyecto de tesis “Comparación del Concreto Fast Track y el Concreto Convencional para el Diseño de Pavimentos Rígidos”, que tiene como finalidad dar a conocer el estudio de propiedades mecánicas del concreto Fast Track, del cual dentro ello está su resistencia máxima obtenida a las 24 horas. Dada la problemática de hoy en día fue motivo que dio origen de esta investigación ya que se observa de los pavimentos rígidos de nuestro departamento de Lambayeque y del Perú al momento de su ejecución su demora en puesta de servicio es hasta que alcance su resistencia a la cual ya pueda se transitable, además que con el transcurrir del tiempo han experimentado daños de agrietamiento del cual generan insatisfacción en los usuarios que transitan a diario por las principales avenidas. Esta investigación se orientó a utilizar la adición de dos aditivos como el superplastificante y acelerante como componente principal dentro del concreto convencional, del cual lo convierte en concreto Fast Track. La adición de estos dos aditivos hace que las propiedades mecánicas del concreto mejoren. Durante la realización de los ensayos se trabajó con porcentajes de 1%SP+1%AC, 1%SP+0.8%AC, 1%SP+0.4%AC, 0.8%SP+1%AC, 0.8%SP+0.8%AC, 0.8%SP+0.4%AC, 0.4%SP+1%AC, 04%SP+0.8%AC y 0.4%SP+0.4%AC, en relación al peso del cemento, de la cual los ensayos del concreto fresco se obtuvo mejores resultados, así como también las resistencias a la flexión y compresión a 1, 3, 7, 14 y 28 días. En base a los datos obtenidos en los ensayos se comprobó que el concreto Fast Track por la adición de los aditivos superplastificante y acelerante mejora las propiedades mecánicas del concreto convencional.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-28T15:15:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-28T15:15:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/2714
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/2714
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2714/10/TESIS%20CORREGIDO.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2714/1/TESIS%20CORREGIDO.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2714/2/license_url
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2714/3/license_text
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2714/4/license_rdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2714/9/TESIS%20CORREGIDO.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 6d6be26e18c3c7a0c069bda329af80da
6c290c40d9f1da0cc07755ac90130df7
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
1fb9aad8126729933104a9ad09dd86e9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1772955040208650240
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).