MODELO DE ASOCIATIVIDAD DE PEQUEÑOS PRODUCTORES DE MANGO DEL DISTRITO DE MOTUPE, REGIÓN LAMBAYEQUE, PARA MEJORAR SU OFERTA EXPORTABLE CON VALOR AGREGADO
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo proponer un modelo de asociatividad de pequeños productores de mango del distrito de Motupe, Región Lambayeque, para mejorar su oferta exportable con valor agregado, la formulación del problema se presentó mediante la siguiente interrogante ¿Cuál es el mo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5909 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5909 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asociatividad Modelo asociativo Oferta exportable Red empresarial Valor agregado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo proponer un modelo de asociatividad de pequeños productores de mango del distrito de Motupe, Región Lambayeque, para mejorar su oferta exportable con valor agregado, la formulación del problema se presentó mediante la siguiente interrogante ¿Cuál es el modelo de asociatividad de pequeños productores de mango del distrito de Motupe, Región Lambayeque, para mejorar su oferta exportable con valor agregado? La metodología se basó en un estudio de tipo descriptivo-no experimental teniendo como muestra a 50 productores de mango del Distrito de Motupe a quienes se les aplicó un cuestionario como técnica de recolección de información. Los resultados mostraron que existe disposición de los productores de Mango ante una iniciativa para la conformación de un modelo de asociatividad según afirmó el 84% de los productores, en el análisis de las condiciones para desarrollar un modelo de Asociatividad según los resultados encontrados es positivo, pues su capacidad productiva es la adecuada considerando que el 48% posee campos propios de mango, por otra parte el 80% indicó que su volumen de producción es propicio para comenzar a exportar. Se concluye que el modelo de Asociatividad más apropiado para los pequeños productores de mango en la región Lambayeque del distrito de Motupe es el de una red empresarial, puesto que se fundamenta en la alianza estratégica de personas independientes que trabajan de forma conjunta para un fin en común. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).