LA ASOCIATIVIDAD DE PRODUCTORES RURALES UNA HERRAMIENTA PARA LA OFERTA EXPORTABLE DE QUINUA – CABANA 2014
Descripción del Articulo
LA ASOCIATIVIDAD ASOCIATIVIDAD RURAL IMPORTANCIA DE LA ASOCIATIVIDAD LA ASOCIATIVIDAD COMO ESTRATEGIA DE COMPETITIVIDAD EXPORTADORA COMPETITIVIDAD COMPETITIVIDAD AGRARIA LAS AGRO EXPORTACIONES COMERCIO JUSTO OFERTA EXPORTABLE PERFIL DE MERCADO DE LA QUINUA DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO IDENTIFICACIÓN DEL...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/4274 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/4274 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | QUINUA EXPORTACION DE QUINUA ASOCIATIVIDAD |
Sumario: | LA ASOCIATIVIDAD ASOCIATIVIDAD RURAL IMPORTANCIA DE LA ASOCIATIVIDAD LA ASOCIATIVIDAD COMO ESTRATEGIA DE COMPETITIVIDAD EXPORTADORA COMPETITIVIDAD COMPETITIVIDAD AGRARIA LAS AGRO EXPORTACIONES COMERCIO JUSTO OFERTA EXPORTABLE PERFIL DE MERCADO DE LA QUINUA DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO PARTIDA ARANCELARIA CLASIFICACIÓN DE LA QUINUA CARACTERÍSTICAS DE LA QUINUA USOS Y APLICACIONES DE LA QUINUA CLIMAS Y SUELOS APROPIADOS OFERTA MUNDIAL TENDENCIAS DEL MERCADO PRODUCCIÓN MUNDIAL SUPERFICIE CULTIVADA Y PRODUCCIÓN MUNDIAL PRINCIPALES PAÍSES PRODUCTORES EXPORTACIONES MUNDIALES EXPORTACIONES MUNDIALES DE QUINUA EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES DE LOS PRINCIPALES EXPORTADORES DE QUINUA IMPORTACIONES MUNDIALES IMPORTACIONES MUNDIALES DE QUINUA PRINCIPALES PAÍSES IMPORTADORES CONDICIONES DE ACCESO DE LA QUINUA EN LOS PRINCIPALES MERCADOS INTERNACIONALES OFERTA NACIONAL SUPERFICIE SEMBRADA, COSECHADA Y PRODUCCIÓN NACIONAL PRODUCCIÓN EN CABANA DE LA PRODUCCIÓN DEL PRODUCTOR ASOCIADO RENDIMIENTO PRECIOS REFERENCIALES ESTACIONALIDAD EXPORTACIONES PERUANAS DE QUINUA NUEVOS MERCADOS PARA LA QUINUA PRODUCTOR RURAL DE QUINUA NO ASOCIADO Y ASOCIADO RESULTADOS DESCRIPTIVOS EDAD DEL AGRICULTOR NO ASOCIADO Y ASOCIADO GENERO OPINIÓN ACERCA DE ASOCIARSE BENEFICIOS DE LA ASOCIATIVIDAD PERTENENCIA Y PROPIEDAD DEL PREDIO EXTENSIÓN DEL TERRENO EXTENSIÓN DEDICADA AL CULTIVO DE QUINUA RENDIMIENTO PRODUCCIÓN DESTINADA COMO INSUMO ACCESO A FINANCIAMIENTO CAPACITACIÓN ASISTENCIA TÉCNICA USO DE TECNOLOGÍA FORMA DE COSECHA DE QUINUA INSUMOS UTILIZADOS PARA EL CULTIVO DE QUINUA PROBLEMAS DEL PRODUCTOR PARA SEMBRAR CULTIVO DE QUINUA PLAN DE SEGUIMIENTO PARA LA PRODUCCIÓN DE QUINUA REGISTRO PARA EL CONTROL DE COSTOS E INGRESOS DE SU PRODUCCIÓN |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).